Show simple item record

dc.contributor.authorAlzogaray, Tomás
dc.contributor.authorBerti, Agustín
dc.contributor.authorHalac, Gabriela
dc.date.accessioned2023-12-01T16:09:40Z
dc.date.available2023-12-01T16:09:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550067
dc.description.abstractLa biblioteca roja es el producto final de un subsidio para la investigación y experimentación artística del Ministerio de Cultura de la Nación del Progama Plataforma Futuro. Entre diciembre de 1975 y marzo de 1976, Liliana Vanella y Dardo Alzogaray enterraron parte de su biblioteca en un pozo de cal en el patio de la casa en la ciudad de Córdoba. En agosto, a meses del golpe de Estado, Dardo se exilió en México. Liliana y su hijo Tomás lo siguieron en diciembre. Ocho años más tarde, bajo un programa de repatriación de exiliados de Naciones Unidas, regresaron al país. Una vez instalados en la casa, comenzaron a cavar en distintos lugares del patio procurando dar con el viejo pozo de cal. Luego de algunos intentos fallidos, Dardo encontró una bolsa. Dentro había un libro deshecho por la humedad. Decidieron cerrar el pozo y dar la biblioteca por perdida. Treinta años después, Gabriela Halac y Tomás Alzogaray Vanella comenzaron una indagación en torno al destino de las bibliotecas de sus padres, al que tiempo después se sumó Agustín Berti. La excavación del patio de los Alzogaray Vanella comenzó los primeros días de enero de 2017, con ayuda de antropólogos forense voluntarios. La semana de trabajo, removiendo más de cuatro toneladas de tierra, hasta dar con el pozo de cal, fue registrado por Rodrigo Fierro. Un metro y medio bajo tierra, detrás de tres pinos, se hallaron dieciséis paquetes. El libro registra el proceso de entierrro y desentierros así como las reflexiones que el mismo suscita desde diversas perspectivas artísticas y científicas.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHISTORIA DEL LIBROes
dc.subjectMATERIALIDAD FORENSEes
dc.subjectMEMORIA RECIENTEes
dc.subjectBIBLIOTECASes
dc.titleBrevísima relación de la destrucción de los libroses
dc.typebookes
dc.description.filFil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.journal.referatoSin referato
dc.description.fieldArqueología


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International