Show simple item record

dc.contributor.authorWiemer, A. P.
dc.contributor.authorMarraro Acuña, F.
dc.contributor.authorCosa, M. T.
dc.contributor.authorDoucet, M. E.
dc.date.accessioned2023-11-30T15:23:51Z
dc.date.available2023-11-30T15:23:51Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1851-4987
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550045
dc.description.abstractLos nematodos del género Meloidogyne, conocidos comúnmente como “nematodos de la agalla”, son endoparásitos obligados que se alimentan de un amplio espectro de plantas. Los estados juveniles infectivos penetran en las raíces pasando entre las células epidérmicas y se mueven a través de la corteza hasta llegar a la zona de los tejidos de conducción. Posteriormente a su entrada, producen malformaciones denominadas agallas, por agrandamiento y multiplicación de capas de tejidos corticales. Desde el momento en el que comienzan a alimentarse, las larvas se inmovilizan; las futuras hembras, con el paso del tiempo pierden su condición de filiformes y se transforman en organismos globosos. Depositan sus huevos en un saco mucilaginoso ubicado por fuera de su parte posterior, muy cerca de la superficie de la raíz. Las plantas atacadas suelen presentar los siguientes síntomas: achaparramiento, marchitez, clorosis y, como se mencionó anteriormente, agallas en la parte subterránea. Estos parásitos, adquieren cada vez mayor importancia; a veces, representan un factor limitante de la productividad de muchas plantaciones, y, además, se instalan sobre raíces de malezas asegurando su persistencia en el lugar. Respecto al cultivo de maní, se conoce que el género citado constituye un importante problema para la producción manisera de algunos países como Estados Unidos, Brasil y Paraguay. Hasta hace muy pocos años, no se tenían datos sobre esta problemática en Argentina. Estudios recientes llevados a cabo por un grupo reducido de investigadores, incluyendo los autores de este trabajo, revelaron la presencia de una importante cantidad de hembras en frutos jóvenes (clavos y zapatos). El objetivo del presente trabajo fue realizar un relevamiento del parásito en frutos maduros y raíces de plantas de maní provenientes de un lote de la Provincia de Córdoba. Simultáneamente, se evaluó la distribución espacial de Meloidogyne sp. y de otros nematodos fitófagos, presentes en el lote analizado.es
dc.description.urihttp://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/29_jornada_del_mani.html
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMeloidogynees
dc.subjectLarvases
dc.subjectMorfología vegetales
dc.subjectZoologíaes
dc.titleLos nematodos de la agalla tienen un nuevo hospedador: ¿Nueva plaga de maní?es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Wiemer, A. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Morfología Vegetal; Argentina.es
dc.description.filFil: Wiemer, A. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.es
dc.description.filFil: Wiemer, A. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.es
dc.description.filFil: Marraro Acuña, F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Manfredi; Argentina.es
dc.description.filFil: Cosa, M. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Morfología Vegetal; Argentina.es
dc.description.filFil: Doucet, M. E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.es
dc.description.filFil: Doucet, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.es
dc.description.fieldZoología, Ornitología, Entomología, Etología
dc.conference.cityGeneral Cabrera, Córdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialTaller Gráfico Perucca. INTA General Cabrera
dc.conference.eventJornadas de Mani
dc.conference.eventcityGeneral Cabrera Cordoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-9
dc.conference.institutioncentro de Ingenieros Agrónomos- INTA
dc.conference.journalJornadas de Mani
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Breve
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International