Show simple item record

dc.contributor.authorIncatasciato, Adriana
dc.contributor.authorGirelli, María Inés
dc.contributor.authorMariconde, María Marta
dc.contributor.authorMassano, Gabriel
dc.contributor.authorZucaría, Ana Victoria
dc.contributor.authorBerezovsky, Jimena
dc.contributor.authorCeballos, Matías
dc.date.accessioned2023-11-29T21:31:43Z
dc.date.available2023-11-29T21:31:43Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-950-33-1079-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550038
dc.description.abstractFavorecer la creación de otros y nuevos espacios de formación en las aulas universitarias, modificando las formas de interacción con el aporte de las tecnologías, viabiliza desprender a las prácticas de sus contextos espaciales y temporales tradicionales. Los proyectos de investigación de este equipo de trabajo, en el marco del Instituto del Color FAUD- UNC, desarrollan desde el 2008, la enseñanza - aprendizaje de la forma y color urbano articulando los contenidos programáticos de la Cátedra Morfología III (Morfología Urbana). El proyecto actual promueve procesos de búsqueda de alternativas y prácticas pedagógicas innovadoras recurriendo al uso y aplicación de herramientas educativas en entornos virtuales. El objetivo es adaptar los diseños pedagógicos a la realidad socio- cultural e institucional en la que está inmerso el alumno; acceder a nuevas lógicas de trabajo y modos herramentales para formar profesionales capacitados frente a una sociedad que exige constantemente cambios y para nuestra temática en particular optimizar el anclaje de los conocimientos del color urbano y mejorar la transferencia de sus prácticas en la FAUD. Para ello, se crea en el 2010, un taller experimental de la Forma Urbana –TEFU-, con un grupo de alumnos, de nivel 3 de la FAUD que cursan regularmente la asignatura Morfología III Se viene incursionando en distintas prácticas con el uso de la Plataforma Moodle que ofrece el PROED de la UNC, y el Programa Adobe Acrobat Connect- Pro, como propuestas alternativas innovadoras y superadoras de las clases presenciales de Taller, proyectándose como un escenario motivador de apertura del pensamiento reflexivo, capacidad crítica y creatividad para operar en la ciudad. Estas prácticas varían desde el dictado de clases teóricas en línea, correcciones de trabajos prácticos en tiempo sincrónico, resolución de trabajos/tareas prácticas, en tiempo anacrónico, combinando y articulando el uso de las herramientas mencionadas anteriormente. A continuación se explicarán las experiencias aplicadas en el TEFU.es
dc.description.urihttp://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/productos-proyectos/archivo_publicaciones/ponencias/actas-i-nacionales-y-iii-jornadas-de-educacion-a-distancia-y-tecnologia-educativa-en-la-unc
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEnseñanza de la arquitecturaes
dc.subjectColores
dc.subjectTicses
dc.subjectInnovaciónes
dc.titleInnovando e integrando TICS en la enseñanza del color urbano FAUD - UNCes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Girelli, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Massano, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Zucaría, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Ceballos, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldOtras Artes
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUNC
dc.book.firstpage697
dc.book.lastpage704
dc.book.pages991
dc.book.roleAutor
dc.book.titleI Jornadas Nacionales III Jornadas de la UNC: experiencias e investigación en educación a distancia y tecnología educativa : año 2013es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International