Show simple item record

dc.contributor.authorBollatti, Fedra
dc.contributor.authorCalbacho-Rosa, Lucía
dc.contributor.authorPeretti, Alfredo
dc.date.accessioned2023-11-14T13:31:15Z
dc.date.available2023-11-14T13:31:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549869
dc.description.abstractLa estridulación es un método de comunicación sonora utilizado en varias especies de arañas, el cual consiste en la fricción de estructuras rígidas provistas con superespecies especiales. En Holocnemus pluchei (Pholcidae) ambos sexos presentan aparatos estridulatorios constituidos por un “raspador” ubicado en la base de los pedipalpos y una “lima” en la super cie lateral externa de los quelíceros.Si bien ya se han realizado estudios sobre la función de la estridulación en esta especie, poco se sabe de los aspectos morfológicos de los mismos.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEcología animales
dc.subjectBiología reproductivaes
dc.subjectDiversidad animales
dc.subjectQuelíceroses
dc.titleDiferencias inter-sexuales en la morfología del aparato estridulador en una especie de araña Pholcidaees
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Bollatti, Fedra. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Ecología y Diversidad. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.es
dc.description.filFil: Calbacho-Rosa, Lucía. Universidad Nacional de Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Calbacho-Rosa, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.es
dc.description.filFil: Calbacho-Rosa, Lucía. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.es
dc.description.filFil: Calbacho-Rosa, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Ecología y Diversidad. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
dc.description.filFil: Peretti, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Ecología y Diversidad. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
dc.description.fieldBiología Reproductiva (aspectos médicos van en 3 "Ciencias Médicas y de la Hídrico Salud")
dc.conference.cityMorelia
dc.conference.countryMéxico
dc.conference.editorialComité organizador del IV Congreso Latinoamericano de Aracnología
dc.conference.eventIV Congreso Latinoamericano de Aracnología
dc.conference.eventcityMorelia
dc.conference.eventcountryMéxico
dc.conference.eventdate2014-7
dc.conference.institutionUniversidad del Estado de Michoacán y UNAM
dc.conference.journalLibro de Resúmenes del Congreso
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International