Show simple item record

dc.contributor.authorBlanes, Paola
dc.contributor.authorMonsó, Camila
dc.contributor.authorRodigou Nocetti, Maite
dc.date.accessioned2023-10-30T17:10:29Z
dc.date.available2023-10-30T17:10:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn2250-5695
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549717
dc.description.abstractNos proponemos compartir algunas reflexiones surgidas en el marco del proyecto de investigación Violencia de género: apropiación subjetiva de derechos y reconocimiento social, en el cual buscamos aproximarnos, desde la metodología de las Producciones Narrativas, a las formas particulares, los procesos y las tensiones, desde y a partir de los cuales mujeres jóvenes, (in)formadas socialmente en este ideal de igualdad de géneros, se van apropiando subjetivamente de sus derechos. Analizamos aquí, a través de dos narrativas construidas con jóvenes universitarias activistas feministas, de qué manera las emociones pueden considerarse como indicios de procesos de apropiación subjetiva de derechos. Procesos que habilitan a estas mujeres ir enunciándose a sí mismas como portadoras de derechos, y a autorizarse al ejercicio de los mismos. En el relato de las experiencias biográficas de estas jóvenes, las emociones aparecen ligadas a procesos de ruptura o cuestionamiento de mandatos y expectativas sociales de género, o bien en torno a situaciones de violencia y discriminación vividas o percibidas por ellas. Estas emociones dan cuenta del reconocimiento de derechos que están siendo vulnerados y del posicionamiento de estas jóvenes como sujetos de derecho. La bronca frente a situaciones discriminación y/o violencia es la emoción que más claramente se presenta como catalizadora de la acción -individual y colectiva- para "correrse" de una posición pasiva frente a la violencia. Mientras tanto, el dolor y la angustia aparecen ligadas fundamentalmente a procesos que permiten comprender, resignificar o reconocer como tal situaciones de violencia, discriminación o de ruptura de los mandatos de género. Estos procesos, que muchas veces suponen quiebres y conflictos en sus relaciones interpersonales, suponen un "darse cuenta" de las formas en las que se asumen y reproducen en la propia vida las relaciones de género, y los costos que implica cuestionarlos.es
dc.description.urijornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Blanes.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAPROPIACIÓN SUBJETIVA DE DERECHOSes
dc.subjectJÓVENES UNIVERSITARIASes
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESes
dc.titleLas emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdobaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Blanes, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Monsó, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.conference.cityLa Plata
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFAHCE-UNLP
dc.conference.eventIV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y II Congreso Internacional de Identidades
dc.conference.eventcityEnsenada, provincia de Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-4
dc.conference.institutionIdIHCS- Instituto de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género.
dc.conference.journalActas
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International