Show simple item record

dc.contributor.authorde la Precilla, Fabiola (dirección)
dc.contributor.authorSteimberg, Oscar
dc.contributor.authorde la Precilla, Fabiola
dc.contributor.authorde la Precilla, Fabiola
dc.contributor.authorAlessio, Guillermo Antonio
dc.contributor.authorMoreno Montoro, María Isabel
dc.contributor.authorTatavitto, María Silvina
dc.contributor.authorRovira, Carmen
dc.contributor.authorRomero Pineda, Rafael
dc.contributor.authorPorquer Rigo, Joan Miquel
dc.contributor.authorMartínez, Amalia Soledad
dc.contributor.authorMorales Campos, Arturo
dc.contributor.authorGonzález Vidal, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-10-24T17:34:16Z
dc.date.available2023-10-24T17:34:16Z
dc.date.issued2023-09
dc.identifier.isbn978-631-00-1530-9
dc.identifier.other2a edición bilingüe
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549642
dc.description.abstractEntramad@s.art artes performance discursividades en su segundo volumen consiste en una publicación científica que se origina de los últimos avances realizados en el marco del Proyecto de Investigación titulado: “Ritualidades de la Performance. Las cuatro Tesis de Erika Fischer Lichte desde una mirada local”. dirigido por la Prof. Dra. Mónica Gudemos y codirigido por quien suscribe, Prof. Dra. Fabiola de la Precilla, acreditado en la SECYT (Secretaría de Ciencia y Tecnología), Categoría CONSOLIDAR III (2018-2023) y radicado en la FA, Facultad de Artes, de la UNC, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El proyecto está integrado por docentes investigadores de la Facultad de Artes de los Departamentos de Artes Visuales, Música, Diseñadores y Comunicadores de la Facultad de Ciencias de la Información, y está pensado como un espacio de producción de teoría. Asimismo, estratégicamente desarrollamos éste como un espacio de formación de recursos humanos; una especie de “Escuela de graduados” o “graduate college”, destinado a dirigir a estudiantes avanzados de Licenciatura y Doctorados, para completar sus estudios de grado y posgrado; incluyendo a nuestros colegas. Este segundo número refuerza el compromiso de llevar al espacio de lo público (en términos kantianos), los avances más recientes de algunos de los integrantes del mencionado proyecto de investigación (cfr. infra), y de investigadores invitados de diversas universidades nacionales e internacionales. La publicación, integra la investigación teórica, fundamentalmente desde una perspectiva sociosemiótica, tanto de la epistemología y la biosemiótica, así como de las artes visuales y del diseño, de la performance, la literatura, como también de la educación artística y las prácticas museísticas de extensión a la comunidad. Esta publicación afianza su carácter de socialización de avances, como usina de conocimiento, producción artística y de diseño y como espacio experimental trans-des-disciplinar. Nos proponemos socializar nuestros avances de investigación y aportes a la reflexión de las áreas mencionadas anteriormente desde una perspectiva socio-semiótica, retomando los estudios de la Performance, provenientes tanto de la Escuela alemana, así como de la escuela americana, abordando el análisis del artivismo (arte y activismo) en propuestas estético-artísticas postauráticas, el artivismo poscolonial feminista argentino y latinoamericano del pasado reciente y el diseño, entre otros.es
dc.language.isospaes
dc.publisherVenancio Pedro Ruiz de Galarretaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectarte de contextoes
dc.subjectarte ampliadoes
dc.subjectarte naífes
dc.subjectarte políticoes
dc.subjectarte relacionales
dc.subjectartesaníaes
dc.subjectartivismo feministaes
dc.subjectbiosemiosises
dc.subjectbiosemióticaes
dc.subjectCarmen Roviraes
dc.subjectCasa-Museo Carme Roviraes
dc.subjectciudadanía activaes
dc.subjectco-creaciónes
dc.subjectColectivo Insurgenteses
dc.subjectconceptualismo ideológicoes
dc.subjectdecolonialidades
dc.subjectdiscursos de reconocimientoes
dc.subjectdiseñoes
dc.subjectdispositivoes
dc.subjectDoris Salcedoes
dc.subjecteducación y museoses
dc.subjectErika Fischer-Lichtees
dc.subjectescrituraes
dc.subjectestética relacionales
dc.subjectfeminismo latinoamericanoes
dc.subjectfruición móviles
dc.subjectIgnacio Ramoses
dc.subjectintervenciónes
dc.subjectJean Renees
dc.subjectMarina Abramovićes
dc.subjectmovimiento feministaes
dc.subjectnarrativa de géneroes
dc.subjectobra multimodales
dc.subjectoperador indiciales
dc.subjectperformance colectivaes
dc.subjectpostcolonialidades
dc.subjectprácticas políticases
dc.subjectprácticas sustentableses
dc.subjectRirkrit Tiravanijaes
dc.subjectsaberes ancestraleses
dc.subjectsemiosises
dc.subjectsemiótica cognitivaes
dc.subjectVictoria Ocampoes
dc.subjectVilla Ocampoes
dc.subjectviolencia de géneroes
dc.subjectVoces de la artesaníaes
dc.titleEntramad@s.art : artes, performances, discursividades. 02 - Septiembre 2022es
dc.typeresearchProjectes
dc.description.filFil: De la Precilla, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.es
dc.description.filFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.es
dc.description.filFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.es
dc.description.filFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Moreno Montoro, María Isabel. Universidad de Jaén. Facultad de Educación en Artes; España.es
dc.description.filFil: Romero Pineda, Rafael. Universidad de Barcelona. Departamento de Artes y Conservación- Restauración; España.es
dc.description.filFil: Porquer Rigo, Joan Miquel. Universidad de Barcelona. Departamento de Artes y Conservación- Restauración; España.es
dc.description.filFil: Alessio, Guillermo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.es
dc.description.filFil: Moreno Montoro, María Isabel. Universidad de Sevilla; España.es
dc.description.filFil: Martínez, Amalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.es
dc.description.filFil: Morales Campos, Arturo. Facultad de Letras. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.es
dc.description.filFil: González Vidal, Juan Carlos. Facultad de Letras. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.es
dc.journal.number02. Septiembre 2023
dc.journal.pagination128 páginas
dc.journal.ciudadCórdoba, Argentina


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International