Show simple item record

dc.contributor.advisorSantillán, Gustavo Enrique
dc.contributor.authorLorenzo, Lautaro Mariano
dc.date.accessioned2023-10-09T20:25:29Z
dc.date.available2023-10-09T20:25:29Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549439
dc.description.abstractEl Partido Comunista de China (PCCh) surge en 1921 de la mano de su congreso fundacional. Sin embargo, el proceso que llevó a su fundación es previo y se dio a través de dos vías. Por un lado, una vía interna que hace referencia al proceso de radicalización de los estudiantes e intelectuales chinos de la mano del Movimiento del 4 de Mayo, de allí surgió la primera base social del comunismo chino. Por otro lado, existió una vía externa que hace referencia a la influencia de la Revolución Rusa y a la llegada de los enviados de la Internacional quienes también jugaron un rol de importancia en la fundación del partido. Así, para 1920 comenzaron a surgir los primeros grupos comunistas en China algunos de los cuales decidieron unificarse y fundar el PCCh en 1921. Luego de su fundación, al interior del partido comenzó el proceso de construcción de la nueva estructura partidaria. Otro hecho de importancia en este periodo fue el acuerdo entre el Guomindang, URSS y la Internacional por el cual se permitiría a los comunistas ingresar de forma individual al partido nacionalista, pero manteniendo su estructura partidaria independiente. Por otro lado, en el periodo que va desde 1921 hasta 1925 se dio una primera ampliación de la base social del partido. Posteriormente, a partir de 1925 en los marcos del movimiento del 30 de Mayo el partido logró dar un salto a las masas. El periodo finaliza en 1927 con la represión al ciclo de protestas iniciado en 1925, hecho que afectó duramente al partido.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectPARTIDO COMUNISTA DE CHINAes
dc.subjectCOMUNISMOes
dc.subjectCHINAes
dc.titleLa construcción del Partido Comunista de China entre 1919 y 1927es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Lorenzo, Lautaro Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional