Show simple item record

dc.contributorMonedero, Juan Carlos
dc.contributor.advisorLariguet, Guillemo
dc.contributor.authorReartes Diani, Nuria Karina
dc.date.accessioned2023-10-03T14:31:34Z
dc.date.available2023-10-03T14:31:34Z
dc.date.issued2023-09-01
dc.identifier.citationReartes Diani, Nuria Karina. (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina. -- Tesis (Doctorado). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Ciencias Políticas, 2023es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549290
dc.description.abstractEsta obra contiene un análisis cualitativo de un caso judicial: la Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad (MFRP) utilizando como variables conceptuales los términos desposesión, corrupción y desigualdad y sus pares dicotómicos. Metodológicamente la MFRP, en base al Estudio de Casos (EC), es un caso emblemático (Hajer, 2005) y diferenciamos tres dimensiones de análisis que comparten el leitmotiv crítico marxista reformulado. Acudimos así, a la explicación económica de David Harvey (2004), que permite contextualizar el concepto desposesión, en base al estudio del caso Petrone. Recurrimos a Boaventura de Sousa Santos (1989, 2010) para delimitar el termino corrupción en base a sus estudios de la tensión entre regulación y emancipación, verificados en el caso Belmaña. Y finalmente, acudimos a Duncan Kennedy (2012) y exponemos lo ideológico en el derecho, que se ve reflejado en el término desigualdad y el análisis del fallo Loyo Fraire. Desde este análisis político del caso, reconstruimos la tensión conceptual de los pares posesión/propiedad de la tierra, corrupción estructural/transparencia (o ética) en el ejercicio de las funciones publica, y la idea de igualdad/desigualdad ante la ley. Ponemos atención en la respuesta del Estado, que permite conocer la tensión existente entre la regulación de la sociedad por medio de las normas jurídicas y la realización de las políticas públicas involucradas, especialmente cuando esas políticas son propuestas y realizadas -en su mayoría- por el poder económico, que posee propósitos distintos a los fines del Estadoes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDERECHOes
dc.subjectPOLITICAes
dc.subjectIDEOLOGIAes
dc.subjectFRAUDEes
dc.subjectTIERRAes
dc.subjectCORRUPCIONes
dc.subjectDEMOCRACIAes
dc.title(Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentinaes
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional