Show simple item record

dc.contributor.authorCuggino, Sofía Griselda
dc.contributor.authorBressano, Marina
dc.contributor.authorGonzález, Carlos Angel
dc.contributor.authorMondino, María Rosa
dc.contributor.authorKopp, Sandra Beatriz
dc.date.accessioned2023-08-24T15:21:32Z
dc.date.available2023-08-24T15:21:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCuggino, S. G., Bressano, M., González, C. A., Mondino, M. R. y Kopp, S. B. (2019). Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo. Nexo Agropecuario 7 (1), 26-30. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548574
dc.description.abstractLa seguridad microbiológica de los alimentos listos para consumo radica en la calidad de la materia prima, la eficacia del lavado, la desinfección y el control de la contaminación cruzada durante la cadena de producción. El objetivo de este trabajo fue lograr un protocolo optimizado para la elaboración de rúcula lista para consumo para ser usado por diferentes empresas en la provincia de Córdoba. Las propuestas realizadas a la empresa fueron la higienización del reservorio de agua, el mantenimiento de la temperatura del agua de lavado y enjuague a menos de 8°C, y la corrección del pH del agua con cloro utilizada como desinfectante. La ejecución de los cambios propuestos dio como resultado una mejora en la calidad microbiológica del producto final y un protocolo de procedimiento optimizado que puede ser implementado en otras empresas de similares características.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRúculaes
dc.subjectVegetales listos para consumoes
dc.subjectCalidad de los alimentoses
dc.subjectContaminación microbianaes
dc.subjectHigiene de los alimentoses
dc.titleOptimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumoes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.es
dc.description.filFil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Carlos Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.es
dc.description.filFil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.es
dc.description.filFil: Kopp, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuariases
dc.journal.number1es
dc.journal.pagination26-30es
dc.journal.titleNexo Agropecuarioes
dc.journal.volume7es
dc.identifier.eissn2346-917X
dc.identifier.urlhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054
dc.identifier.urlhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional