Show simple item record

dc.contributor.authorGiambastiani, Gustavo
dc.contributor.authorMamani, Guillermo
dc.date.accessioned2023-08-02T14:38:27Z
dc.date.available2023-08-02T14:38:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationGiambastiani, G. y Mamani, G. (2019). Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Nexo Agropecuario 7 (1), 20-25. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548345
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar la productividad del intercultivo sorgo-soja y su contribución a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Se sembraron de forma intercalada hileras de soja y de sorgo de acuerdo a diferentes arreglos espaciales, además de la siembra convencional de sorgo y soja (cultivos puros). La eficiencia productiva de los diferentes arreglos del intercultivo, medida a través del índice Rendimiento Relativo (RR) dependió de la proporción de hileras de cada cultivo componente. El rango de valores de RR para materia seca total (MST) osciló entre 0,97 y 1,48, en tanto que para producción de granos varió entre 0,96 y 1,31. La soja presentó el balance de carbono más negativo al contrario que el sorgo. El intercultivo disminuyó notablemente el balance de carbono negativo de la soja. Se concluyó que el intercultivo sorgo-soja puede contribuir positivamente a la productividad y sustentabilidad de los sistemas agrícolas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSorgoses
dc.subjectSojaes
dc.subjectProductividades
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectGranoses
dc.titleIntercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolases
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Mamani, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuariases
dc.journal.number1es
dc.journal.pagination20-25es
dc.journal.titleNexo Agropecuarioes
dc.journal.volume7es
dc.identifier.eissn2346-917X
dc.identifier.urlhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220
dc.identifier.urlhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional