Show simple item record

dc.contributor.authorAndonian, Olga Graciela
dc.contributor.authorRabbia, Evelín Mariel
dc.date.accessioned2023-06-28T20:39:11Z
dc.date.available2023-06-28T20:39:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-987-733-140-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547940
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito presentar un modelo de simulación aplicado a la evaluación Actuarial prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones de un sector de la economía, teniendo en cuenta que existen cajas previsionales que complementan el ingreso que reciben los pasivos del sistema general previsional. El empleo de esta herramienta pretende proporcionar información cuantitativa que permita tomar decisiones eficientes y eficaces, posibilitando la realización de los ajustes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. Argentina se encuentra en una etapa avanzada de la transición demográfica, caracterizada por bajos o moderados niveles de fecundidad y de mortalidad. El envejecimiento poblacional impacta en los sistemas previsionales, requiriendo especial atención a este fenómeno. Los beneficios previsionales complementarios están relacionados con los que otorga la caja principal de jubilación, y las variables que se pueden mencionar y que permiten acceder a diferentes tipos de complemento son: años de servicios y edad del trabajador, incapacidad laboral, y muerte del activo o jubilado que origina el derecho a pensión al cónyuge supérstite o conviviente e hijos menores o discapacitados. Realizada una simulación prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones, se advierte una tendencia decreciente en la relación activo/pasivo hacia 2025, que impacta en el beneficio a percibir por los pasivos o en el balance de la Caja.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSimulaciónes
dc.subjectEvaluación actuariales
dc.subjectRelación activo-pasivoes
dc.titleUn modelo de simulación actuariales
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.es
dc.description.filFil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Economía y Negocios
dc.conference.cityVilla Mercedes. San Luis
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAsociación de Profesores Universitarios de Matemática Financiera
dc.conference.eventXXXIX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera
dc.conference.eventcityVilla Mercedes. San Luis
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2018-12
dc.conference.institutionAsociación de Profesores Universitarios de Matemática Financiera
dc.conference.journalAnales de la Asociación de Profesores Universitarios de Matemática Financiera
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional