Show simple item record

dc.contributor.authorChacarelli, María Eugenia
dc.date.accessioned2023-06-16T14:10:35Z
dc.date.available2023-06-16T14:10:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-987-1318-41-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547812
dc.description.abstractPensar en los cuidados y los procesos de envejecimiento suele remitirnos a una representación social tanto del cuidado como del envejecimiento cargada de “viejismos”, privatista, familiarista, hasta una relación subordinada y desigual entre quien ejerce el rol de cuidar y otre de recibir cuidado. Envejecimiento no es solo una cuestión cronológica, también es crecer, estar en relación con otres, es construir un proyecto vital, reconociendo que hay diversos modos de envejecer y de estar en el mundo, siempre desiguales. Si reconocemos que el proceso de envejecimiento no debe ser abordado por etapas o por grupos etarios a los cuales proveer cuidados, la concepción del cuidado como política desplaza la idea de “políticas de cuidado”, que resuena cada vez más en el ámbito público estatal. Las presentes reflexiones pretenden poner en discusión estas representaciones, que se reproducen en espacios de intervención social, tanto de organismos estatales a través de sus políticas públicas, como de organizaciones societales y privadas, siendo el contexto de crisis, como una pandemia en 2020, el espacio y momento para evidenciar un modo de ver, concebir y estar en el mundo que puede cuidar o por el contrario puede descuidar.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFronteras generacionaleses
dc.subjectEnvejecimientoes
dc.titleFronteras generacionales ¿caminamos hacia una sociedad para todas las edades?es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Chacarelli, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.referatoCon referato
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.book.cityRio Cuarto
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialEdiciones del ICALA
dc.book.firstpage128
dc.book.lastpage129
dc.book.number1
dc.book.pages181
dc.book.roleAutor
dc.book.tome1
dc.book.volume1
dc.book.titleConvivir en un mundo con fronterases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International