FCS - Partes de Libro 2019
Recent Submissions
-
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas
(2019)En Latinoamérica la mayoría de los países poseen leyes educativas de vanguardia que contemplan derechos para la inclusión educativa, pero presentan grandes dificultades para transformar esas políticas en prácticas pedagógicas ... -
¿Qué mundo? ¿Qué fronteras?
(2019)La premisa de convivir en un mundo con fronteras interroga acerca de ¿qué convivencia?, ¿qué mundo?, ¿qué fronteras? Convivir supone, entre muchas otras cuestiones, cuidar y ser cuidados. El mundo no es uno, sino una ... -
Preludios a una Reforma Universitaria. La educación en la Revista de Derecho, Historia y Letras (1898-1923)
(2019)El presente trabajo se propone reflexionar sobre la Revista de Derecho, Historia y Letras, publicación periódica fundada y dirigida por Estanislao S. Zeballos [1854-1923]. Se trata de una publicación periódica destinada a ... -
Políticas de Juventud en tiempos de Cambiemos: ¿De la inclusión a la meritocracia?
(2019)El presente capítulo lo elaboramos tomando como referencia, nuestras múltiples y a la vez convergentes posiciones de sujetas; en tal sentido es producto de nuestras prácticas en la docencia, investigación y extensión ... -
Perspectivas conceptuales para el estudio de los movimientos sociales y la participación con enfoque de género en Cusco y Puno
(2019)Existe alrededor de los MS un amplio debate teórico que busca constantemente la construcción de marcos de interpretación. Preguntas sobre ¿por qué la gente se involucra en la acción? ¿Por qué deciden accionar? ¿Hacia dónde ... -
Aportes para la construcción de un Trabajo Social en clave feminista y popular
(2019)Pensar en la formación profesional que asumimos como futurxs trabajadorxs sociales requiere una revisión crítica orientada a fortalecer la formación en perspectiva de género. Esbozamos reflexiones orientadas a analizar ... -
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba
(2019)Las presentes reflexiones se basan en la descripción y el análisis sobre algunos de los resultados de las investigaciones que venimos llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. Nuestro objeto de investigación se ha centrado ... -
¿Aquellos raros peinados nuevos?: representaciones y discursos técnico- científicos en torno a jóvenes de sectores populares. Córdoba, 1960-1970
(2019)Este trabajo tiene como objetivo explorar discursos sobre prácticas de socialización y ocio desarrolladas por jóvenes de sectores populares cordobeses durante la década del sesenta. Mediante la puesta en diálogo de la ... -
El derecho a la educación superior como oportunidad transformadora en nuestra Región Latinoamericana. Una mirada sobre el proceso político institucional de la UNC
(2019)La Declaración de Cartagena de Indias en el año 2008, configuró una nueva agenda para las instituciones educativas y del Estado sobre los desafíos para garantizar el derecho a la educación superior en nuestra región. En ... -
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba
(2019)Entre quienes trabajan por fuera del empleo registrado y que votaron por la alianza Cambiemos que encarna el presidente Macri, hay quienes expresan que votarán en el mismo sentido el año entrante. ¿Cuál es el mecanismo ... -
Políticas de ausencias, una receta neoliberal para la ruralidad
(2019)El presente escrito pretende ser una tematización de las tensiones que atraviesan actualmente el escenario rural nacional, sobre el telón de la gramática neoliberal que se despliega en Argentina. Específicamente nuestro ... -
Medio ambiente y hábitat
(2019)En los últimos años en la Argentina encontramos una extensa producción de estudios relativos a las condiciones de vida de la población. Siguiendo los lineamientos propuestos por el documento del núcleo temático “Condiciones ... -
Ciencias sociales: balance y perspectivas desde América Latina. Presentación
(2019)En este libro se recogen las reflexiones sobre las ciencias sociales desde una perspectiva situada en Latinoamérica: su internacionalización y las diferentes conexiones que establece con campos vecinos como las llamadas ... -
Neoliberalismo profundo. Apuntes sobre el "proyecto hegemónico" de la nueva derecha argentina
(2019)El texto examina las particularidades de la nueva derecha argentina, tal como la misma se expresa en el gobierno de Cambiemos. A tal fin, luego de especificar las características que asume la nueva derecha en América Latina, ... -
Sexo y afectos. Acerca de la configuración del posicionamiento docente en los discursos de la Educación Sexual
(2019)Asistimos desde nuestras actuales coordenadas geo-socio-históricas a procesos heterogéneos y variables tramados por la extensión de mecanismos de ciudadanización que producen, codifican y reconocen un abanico de expresiones, ... -
Donato Latella Frías: el intendente audaz (1936-1943)
(2019)Este capítulo analiza la gestión municipal de Donato Latella Frías, durante los gobiernos radicales de Amadeo Sabattini (1936-40) y Santiago del Castillo (1940-43). Se examinan las relaciones entre oficialismo y oposición ...