Show simple item record

dc.contributor.authorFernández, Javier Elías
dc.date.accessioned2023-06-07T14:07:16Z
dc.date.available2023-06-07T14:07:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn1852-8023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547682
dc.description.abstractEl seno maxilar es una amplia cavidad neumática de forma piramidal situada en el hueso maxilar superior. Su límite inferior o piso adquiere trascendental importancia por su tamaño y forma variados, la presencia de tabiques óseos, y la variable relación con las raíces de los elementos dentarios posteriores. Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar el tamaño y la forma del seno maxilar, la presencia de tabiques óseos y analizar la relación existente con las piezas dentarias, para evitar accidentes en la práctica de rutina.Se analizaron imágenes radiográficas de 180 casos, tomadas con técnica panorámica y procesada con método automático. Se observó un predominio del seno maxilar de tamaño mediano. El seno grande se observó sólo en 23,88 % de los casos con una relación ♂:♀ de 2:1. La forma del piso predominante fue la de curva pronunciada (80%). El seno prosidente fue el de más bajo porcentaje (32%) y con una relación ♂:♀ de 2:1. El seno maxilar tabicado se presentó en un 20% de los casos y en un 75% en senos maxilares grandes. Las raíces del 1º y 2º molar estuvieron siempre proyectadas o en contacto con el seno maxilar. A partir de estos resultados se concluye que si bien los senos maxilares grandes y prosidentes son de baja incidencia, tienen una intima relación con las raíces de los molares por lo que deben tomarse exámenes radiográficos de rutina para un correcto diagnóstico con el fin de prevenir posibles.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectOrtopantomografíaes
dc.subjectTecnología radiológicaes
dc.titleDiagnóstico por imágenes del seno maxilar: variaciones anatómicas de la morfología y tamaño sinusal en radiografías panorámicases
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEd. Revista de Anatomía Clínica
dc.conference.eventIV Jornadas Nacionales De Docencia E Investigación. Asociación Argentina De Anatomía Clínica
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-9
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalRevista Argentina de Anatomía Clínica
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International