Show simple item record

dc.contributor.authorFiloni, Pablo
dc.contributor.authorStuardi, José
dc.contributor.authorGiudici, Alejandro
dc.contributor.authorRitta, Raúl
dc.date.accessioned2023-05-09T11:37:39Z
dc.date.available2023-05-09T11:37:39Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547355
dc.description.abstractSe describe el desarrollo y posterior implementación práctica de un sistema de predicción de fallas en componentes estructurales construidos con materiales compuestos. El método se enmarca dentro de los Ensayos No Destructivos (END) de contacto con la estructura en ensayo. Como método de inspección primario, se destaca por su bajo costo y rápida implementación. Debido a su portabilidad, es de aplicación a materiales que forman parte de estructuras construidas con la ventaja de poder conocer su estado de degradación sin necesidad de acudir al lugar con grandes y complejos equipos. El método demostró ser una herramienta sólida para la detección temprana de fallas y posterior toma de medidas correctivas sobre estructuras en servicio. La metodología de trabajo consiste en generar impulsos mediante golpes de corta duración en la estructura a evaluar y registrar la respuesta dinámica mediante un sensor piezoeléctrico El sistema fue testeado en probetas de materiales compuestos de componentes estructurales análogas a piezas reales y con presencia de fallas típicas Actualmente se está extendiendo su aplicación a estructuras compuestas del tipo civiles con el fin de localizar fisuras no visibles provenientes de movimientos estructurales repetidos y estimar su velocidad de crecimiento.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTap testinges
dc.subjectEnsayos no destructivoses
dc.subjectMétodo de golpeteoes
dc.subjectPredicción de fallases
dc.subjectEstructurases
dc.titleSistema de detección de fallas en interfases de unión de materiales compuestos basado en la respuesta dinámica ante una excitación impulsivaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Filoni, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.es
dc.description.filFil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.es
dc.description.filFil: Giudici, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.es
dc.description.filFil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.es
dc.description.fieldMecánica Aplicada
dc.conference.cityMendoza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAsociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción
dc.conference.event1º Congreso ALCONPAT Argentina 2013
dc.conference.eventcityMendoza
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-5
dc.conference.institutionAsociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción
dc.conference.journal1º Congreso ALCONPAT
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International