Show simple item record

dc.contributor.authorCastagno, Fabiana
dc.contributor.authorDennler, Mercedes
dc.contributor.authorEmanuelli, Paulina
dc.contributor.authorViada, Mónica
dc.date.accessioned2023-04-12T13:53:58Z
dc.date.available2023-04-12T13:53:58Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationCastagno, Fabiana; Dennler, Mercedes; Emanuelli, Paulina; y Viada, Mónica. (2013, 5, 6 y 7 de junio). Entonos virtuales y prácticas de formación de comunicadores sociales [ponencia]. VI Encuentro Panamericano de Comunicación, Córdoba, Argentina.es
dc.identifier.isbn978-950-33-1050-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546997
dc.description.abstractEsta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Dichas prácticas se orientan a facilitar el acceso, permanencia y graduación deestudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. Las acciones pretenden ofrecer oportunidades para el logro de mejores aprendizajes y favorecer las trayectorias formativas de futuros profesionales. Las mismas están destinadas a afianzar el principio democratizador sobre el que asienta el sistema educativo argentino en general y el nivel universitario en particular. Se describen aspectos de la iniciativa que se localizan en tramos distintos de la carrera y que derivan de aportes de investigaciones realizadas y estudios en curso. De manera central se analiza el papel de las TIC para facilitar procesos de inclusión y fortalecimiento de aprendizajes de estudiantes de Comunicación Social de la ECI y su relevancia en los procesos de enseñanza entendidas como desafíos y oportunidades no sólo para los alumnos sino también para las propuestas docentes y la institución formadora.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Informaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPrácticas académicases
dc.subjectFormación de gradoes
dc.subjectEntornos virtualeses
dc.subjectTecnologías de la Comunicaciónes
dc.subjectTecnologías digitaleses
dc.subjectEducación y comunicaciónes
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.titleEntornos virtuales y prácticas de formación de comunicadores socialeses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.es
dc.description.filFil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.es
dc.description.filFil: Emanuelli, Paulina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.es
dc.description.filFil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Comunicación y Medios
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEscuela de Ciencia de la Información - UNC
dc.conference.eventVI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-6
dc.conference.institutionEscuela de Ciencias de la Información, UNC
dc.conference.journalVI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN (PANAM), Industrias culturales, medios y públicos: de la recepción a la apropiación en los contextos sociopolíticos contemporáneos
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeEncuentro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International