Show simple item record

dc.contributor.authorMorales, Héctor Rubén
dc.contributor.authorDíaz, Cecilia Beatriz
dc.contributor.authorCastello, Ricardo Justo
dc.date.accessioned2023-03-16T19:24:05Z
dc.date.available2023-03-16T19:24:05Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifier.issn2451-7569
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546655
dc.description.abstractLa Ley de Benford considera que en un conjunto determinado de números, más del 30% de estos empiezan con el dígito 1, con el dígito 2 inician casi el 18%, y desciende sucesivamente hasta el 9 con menos del 5%. Este comportamiento ha sido verificado para conjuntos de números que son objeto de estudio en distintos ámbitos científicos. El objetivo de este trabajo es verificar si la distribución estadística de Benford se aplica a los números representados por el tamaño (cantidad de registros) que contienen las distintas tablas que conforman una base de datos relacional. Los resultados alcanzados confirman esa hipótesis, para lo cual se recurre al análisis estadístico de pruebas de bondad de ajuste. El estudio pretende servir de base para su uso como posible indicador del riesgo inherente de la información que el auditor utiliza para su tarea de control.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70639
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectLey de Benfordes
dc.subjectRegistroses
dc.subjectTablases
dc.subjectBases de datoses
dc.subjectRiesgoes
dc.titleLa ley de Benford aplicada al tamaño de las tablas de una base de datos y como indicador del riesgo inherente de la información contenidaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Morales, Héctor Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Díaz, Cecilia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Castello, Ricardo Justo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldNegocios y Administración
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSADIO
dc.conference.event47 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática. Simposio Argentino de GRANdes Dato
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2018-4
dc.conference.institutionSOCIEDAD ARGENTINA DE INFORMATICA E INVESTIGACION OPERATIVA - SADIO
dc.conference.journal47 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática. Simposio Argentino de GRANdes Dato
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional