Now showing items 1-12 of 12

    • Aprender jugando …“bioplaguicidas: una alternativa sustentable” 

      Zunino, María (Grupo de Bioplaguicidas, 2020)
      En los últimos años, el uso indiscriminado y la aplicación inadecuada de plaguicidas sintéticos ha generado grandes dificultades tales como, el surgimiento de resistencia por parte de las plagas, contaminación ambiental y ...
    • Apu'a : dibujos con alma de monte 

      Gordillo, Sandra (Saya Ediciones, 2020)
      Detrás de estos dibujos hay una pequeña historia... que comenzó con una araña. Fue cuando estando en cuarentena por el coronavirus, en que solía caminar alrededor de la casa. En ese recorrido “circular”, en cada una de mis ...
    • Las aventuras de garras y verde 

      Rubinstein, Victoria; Tuzzi, Alejandro; González Ulloque, Facundo; Rubinstein, Nicolás; Valotto, Carlos (Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Planetario del OAC, 2020-03-19)
      Este film cuenta la aventura de dos astronautas: un lagarto verde y un puma, dos animales autóctonos de la provincia de Córdoba, que emprenden una misión espacial para recolectar material de los diferentes planetas que ...
    • Científicos : los arqueólogos. Cuaderno viajero 

      Zabala, Natalia; Burgos, Silvia; Pedernera, Gabriela; Acosta, Diego; Gastaldi, Marcos R. (Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología, 2022)
      Los contenidos de la muestra del Museo Viajero, las valijas educativas y la Muestra del Museo de Antropología surgen como resultados de las investigaciones científicas sociales, en una relación interdisciplinaria con las ...
    • ¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela? : una propuesta de intervención para abordar el acoso entre pares y prevenir la violencia 

      Cardozo, Griselda (Ceppa UNC, 2019-06)
      Este material, parte del taller: "¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela?" ha sido realizado por equipos de trabajo de la UNC y creado a partir de la búsqueda de un espacio genuino de ...
    • De caracoles y almejas : pequeño manual para docentes y educadores sobre los moluscos en la Provincia de Córdoba 

      Gordillo, Sandra; Acosta Jofré, María Soledad; Bayer, Sol; Boretto, Gabriella; de Aranzamendi, María Carla; Morán, Gisela A.; Reyna, Paola B. (Ecoval, Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2019)
      Este trabajo, dirigido principalmente a los docentes y educadores de la Provincia de Córdoba, está centrado en los moluscos que se encuentran en esta región y, a través de diferentes perspectivas, brinda la posibilidad de ...
    • Itinerarios: recorridos para el aula 

      Philp, María Marta; Canciani Vivanco, María Verónica; Heredia, Verónica; Reyna Berrotarán, Denise; Ceballos, Ayelén; Colqui, Erica; Molar, Rocío; Borrastero, Lucas; Carmignani, Leticia; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Zelada, Virginia; del Caño, Bernardo; Maldonado, Rita; Angelini, Lisandro; Iparraguirre, Pablo; Camaño Semprini, Rebeca; Osella, Desirée del Valle; Navarro, Consuelo; Avendaño, Lucía; Boccetti, Fátima Magalí; Inchauspe, Leandro; Capra, Matías; Floridia, Yanina; Giraudo, Mariana; Morón, Silvia; Reche, Federico; Solís, Ana Carol; Almada, Julieta; Noelia Edith, Jorge; Paez, Janet Florencia; Puttini, María Paula; Tejeda, María Victoria; Navarro, Consuelo (Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)
      Las presentes secuencias didácticas tienen la finalidad de brindar a los y las docentes posibilidades de abordaje del material didáctico sobre Historia de Córdoba. Cada secuencia permitirá acercar a los y las estudiantes ...
    • Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba 

      Philp, María Marta; Ceballos, Ayelén; Navarro, Consuelo; Canciani Vivanco, Verónica; Escudero, Eduardo; Reyna Berrotarán, Denise; Gómez, Julia; Misetich, Laura; Recalde, María Andrea; Rivero, Diego; Rustán, María Elizabeth; Castro Olañeta, Isabel; Crouzeilles, Carlos; Carmignani, Leticia; Borrastero, Lucas; Zelada, Virginia; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Moyano, María de la Paz; Pérez Zabala, Graciana; Tamagnini, Marcela; Olmedo, Ernesto; Torres, Gustavo; Dain, Mariana; Franchini, Alejandro; Ramos, Virginia; Rojas, Agustín; Santa, Damián; Tagle, Camila; Reyna Manero, Pablo; Moyano, Javier; Reyna Berrotarán, Denise; Fernández Seffino, Pablo Emmanuel (Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)
      Esta publicación se inscribe en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y el Ministerio de Educación de la Provincia de ...
    • El monte emplumado : cuaderno para colorear 

      Gordillo, Sandra (Saya Ediciones, 2020)
      El monte emplumado es un espacio para re-encontrarnos con los ambientes nativos de la provincia de Córdoba. Antes, hacia el este en las zonas más llanas, había un bosque espinoso llamado Espinal donde los algarrobos crecían ...
    • Somos el bosque : recopilación bibliográfica y de experiencias del trabajo con el bosque nativo serrano de alumnos del IPEM 190 Dr. Pedro Carande Carro (Villa Carlos Paz) 

      Locati, Luciano; Santellán, Graciela; Ariza, Florencia; Cesana, María; Locati, Matías; Suárez, Vanesa (Locati, Luciano, 2018)
      El propósito de este trabajo, es revalorizar el bosque nativo, y sus especies autóctonas, a partir de la visibilización de los servicios ecosistémicos que producen para la sociedad y el ambiente, tanto a nivel escolar, ...
    • Trazos Nativos : diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba. Material de Enseñanza 

      Pastor, Sebastián; Recalde, María Andrea; Giordanengo, Gabriela (Ecoval Ediciones, ; Fundación Esmeraldo Ledda, ; Escuela de Historia. Facultad de Filosofía Humanidades, ; Fundación Pangea, ; CONICET, 2019-10-02)
      El contenido de este libro resume resultados de un plan de investigaciones sobre el arte antiguo de las Sierras de Córdoba, basado en el estudio de sitios con imágenes rupestres (pinturas y grabados sobre rocas) así como ...
    • Trazos Nativos: diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba. Colección 

      Giordanengo, Gabriela; Recalde, María Andrea; Pastor, Sebastián (Ecoval Editorial, Fundación Esmeraldo Ledda, Escuela de Historia. Facultad de Filosofía Humanidades, Fundación Pangea, CONICET, 2019)
      "Trazos Nativos” constituye una colección de imágenes extraídas de objetos de cerámica como recipientes, torteros (contrapesos del huso de hilar) y pequeñas estatuillas con forma humana, además de pinturas y grabados sobre ...