Now showing items 61-80 of 172

    • Lectocomprensión 

      Varela, Irma; Pérez Moreno, Elena (Facultad de Lenguas, UNC., 2018)
    • De jirafas y elefantes... : herramientas lúdico-teatrales para transformar la realidad 

      Córdoba Gatica, Ana Luz; Zamora, Julieta; Madarieta, Agustina (2018)
      A lo largo de nuestro recorrido por toda la carrera, experimentamos diversas formas de pensar y hacer teatro. Eso fue nutriendo nuestra formación y dotándola de un carácter diverso y múltiple. Sin embargo, fueron escasas ...
    • Reptiles comunes de las Sierras de Córdoba : serpientes. Tríptico 

      Pelegrin, Nicolás; Muniz Leao, Suelem; Naretto, Sergio (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET), Universidad Nacional de Córdoba, The Rufford Foundation, 2018)
      Tríptico educativo sobre las especies más comunes de reptiles de las sierras de Córdoba.
    • Reptiles comunes de las Sierras de Córdoba: lagartos y anfisbenas. Tríptico 

      Pelegrin, Nicolás; Muniz Leao, Suelem; Naretto, Sergio (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET), Universidad Nacional de Córdoba, The Rufford Foundation, 2018)
      Tríptico educativo sobre las especies más comunes de lagartos y anfisbenas de las sierras de Córdoba.
    • Recorriendo Córdoba en busca de sus animales. Mapa ilustrado 

      Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA) / CONICET-UNC, / (2018)
      Mapa ilustrado para la observación de fauna de los ambientes chaqueños de la provincia de Córdoba.
    • Anfibios de Pampa de Achala : infografía 

      Bonino, Andrea; Lescano, Julián; Miloch, Daniela; Nori, Javier; Leynaud, Gerardo (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET), Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2018)
      Investigadores y becarios del IDEA y el Centro de Zoología Aplicada desarrollaron una infografía, en la que se brinda información sobre los anfibios de la Pampa de Achala, (Córdoba – Argentina). En esta región habitan una ...
    • Moluscos de Córdoba : caracoles, almejas y mejillones. Infografía 

      Gordillo, Sandra; de Aranzamendi, Carla; Acosta Jofré, María Soledad; Bayes, Sol; Boretto, Gabriela; Morán, Gisela; Reyna, Paola (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC), Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2018)
      Lámina que incluye fotografías de las principales especies de moluscos terrestres y acuáticos que viven en la provincia de Córdoba. Se incluye información sobre su tamaño real, indicando aquellas que son exóticas, para ...
    • Somos el bosque : recopilación bibliográfica y de experiencias del trabajo con el bosque nativo serrano de alumnos del IPEM 190 Dr. Pedro Carande Carro (Villa Carlos Paz) 

      Locati, Luciano; Santellán, Graciela; Ariza, Florencia; Cesana, María; Locati, Matías; Suárez, Vanesa (Locati, Luciano, 2018)
      El propósito de este trabajo, es revalorizar el bosque nativo, y sus especies autóctonas, a partir de la visibilización de los servicios ecosistémicos que producen para la sociedad y el ambiente, tanto a nivel escolar, ...
    • Producción de cultivos : el trabajo silencioso de los polinizadores 

      Astegiano, Julia; Ashworth, Lorena; Calviño, Ana (Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, UNC, 2018)
      Trabajo referido a la producción de cultivos y la dependencia de algunas plantas que se cultivan y recolectan para su consumo alimenticio en Argentina.
    • Itinerarios: recorridos para el aula 

      Philp, María Marta; Canciani Vivanco, María Verónica; Heredia, Verónica; Reyna Berrotarán, Denise; Ceballos, Ayelén; Colqui, Erica; Molar, Rocío; Borrastero, Lucas; Carmignani, Leticia; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Zelada, Virginia; del Caño, Bernardo; Maldonado, Rita; Angelini, Lisandro; Iparraguirre, Pablo; Camaño Semprini, Rebeca; Osella, Desirée del Valle; Navarro, Consuelo; Avendaño, Lucía; Boccetti, Fátima Magalí; Inchauspe, Leandro; Capra, Matías; Floridia, Yanina; Giraudo, Mariana; Morón, Silvia; Reche, Federico; Solís, Ana Carol; Almada, Julieta; Noelia Edith, Jorge; Paez, Janet Florencia; Puttini, María Paula; Tejeda, María Victoria; Navarro, Consuelo (Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)
      Las presentes secuencias didácticas tienen la finalidad de brindar a los y las docentes posibilidades de abordaje del material didáctico sobre Historia de Córdoba. Cada secuencia permitirá acercar a los y las estudiantes ...
    • Contar [las] historias : manual para experiencias transmedia sociales 

      Ardini, Claudia (dirección); Caminos, Alfredo (dirección); Colantti, Matías (redacción); Gual, Sofía (redacción); Secco, Nadir (redacción); Puechagut, Puechagut (diseño gráfico, diagramación); Ardini, Claudia; Caminos, Alfredo; Ciolli, María Elena; Colantti, Matías; Franco, Sandra; Grosso, Agustina; Gual, Sofía; Manzanares, Belén; Mina, Diego; Mirad, Nahúm; Puechagut, Sebastián; Roisman, Romina; Ruiz Díaz, Agustina; Secco, Nadir; Servent, Pedro (2018)
      El Manual de Experiencias de Comunicación Transmedia “Contar (las) historias” es el resultado del trabajo, las conversaciones y las reflexiones colectivas que fueron surgiendo al interior del equipo de investigación sobre ...
    • Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba 

      Philp, María Marta; Ceballos, Ayelén; Navarro, Consuelo; Canciani Vivanco, Verónica; Escudero, Eduardo; Reyna Berrotarán, Denise; Gómez, Julia; Misetich, Laura; Recalde, María Andrea; Rivero, Diego; Rustán, María Elizabeth; Castro Olañeta, Isabel; Crouzeilles, Carlos; Carmignani, Leticia; Borrastero, Lucas; Zelada, Virginia; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Moyano, María de la Paz; Pérez Zabala, Graciana; Tamagnini, Marcela; Olmedo, Ernesto; Torres, Gustavo; Dain, Mariana; Franchini, Alejandro; Ramos, Virginia; Rojas, Agustín; Santa, Damián; Tagle, Camila; Reyna Manero, Pablo; Moyano, Javier; Reyna Berrotarán, Denise; Fernández Seffino, Pablo Emmanuel (Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)
      Esta publicación se inscribe en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y el Ministerio de Educación de la Provincia de ...
    • Salud y desempeño escolar 

      Berra, Silvina; Degoy, Emilse; Lavin, Julieta; Mamondi, Verónica (2018-05-14)
      En este video la Lic. Emilse Degoy expone aportes de su análisis sobre la relación entre la salud y el rendimiento escolar en la infancia. En este sentido, menciona que los logros educativos están asociados a distintos ...
    • La especificidad de los materiales didácticos: su contribución a la construcción colaborativa de narraciones transmedia 

      González Angeletti, Valeria Carolina (2018-07-01)
      El presente trabajo no pretende ser una guía detallada con respuestas a estas cuestiones (no es su principal finalidad); pero sí una contribución más (de las muchas que hay) a la comunidad educativa de nivel medio, en su ...
    • Proyecto de comunicación de las neurociencias a través de una obra de teatro : El placer de ser hormiga 

      Mir, Franco Rafael (2018-11)
      Este proyecto tiene como objetivo plantear nociones básicas sobre el funcionamiento del cerebro, que sirva como anclaje para un mejor entendimiento de los avances científicos en tópicos inminentemente psicológicos y/o ...
    • Estudio de los números racionales positivos a través de sus diferentes representaciones 

      Barbuio, Melisa; Bima, Mayra Solana (2018-11-22)
      El presente trabajo describe acerca de prácticas profesionales realizadas por dos alumnas del Profesorado en Matemática de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Las mismas se llevaron a cabo en dos ...
    • La Semilla de la Chica (Ramorinoa girolae) : Encuentro de Conocimientos (Video) 

      De la Horra, Ana E. (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, 2019)
      La doctora en química Ana de la Horra del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICyTAC-CONICET) en Córdoba nos cuenta del uso y re-valorización de la semilla de Chica (Ramorinoa girolae), originaria de la ...
    • Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Tomo 3. Córdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas. Transitando su enseñanza en el aula 

      Valdemarca, Laura (coordinadora); Bonavitta, Paola; Bustos, Nery Lía; Campilla, Mariano; Deangeli, Melina; Farsoni, Beatriz; Fonsfría, Laura; Gleser, Rosa; Gonano, Graciela; López, Maricel; Maritano, Ornella; Raineri, Juan Diego; San Clemente, Gastón; Taborda, Carolina (Editorial Filosofía y Humanidades, 2019)
    • Control de un robot animatrónico tipo reptil volador 

      Moreno, Agustín Ezequiel; Frenguelli, Gino. (Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2019)
      Pretende rediseñar, reconstruir y controlar un robot tipo reptil volador que representa a una especie Tapejara, ahora renombrado por los científicos con el nombre de Tupandactylus. Se busca que este animatrónico pueda tener ...
    • ¿Cómo se hace el suero antiofídico? Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.