Show simple item record

dc.contributor.authorBojanich, María Alejandra
dc.contributor.authorLedezma, Gabriela Ivana
dc.contributor.authorOrlietti, Mariano Daniel
dc.contributor.authorFlesia, Juan Germán
dc.date.accessioned2023-03-01T14:51:28Z
dc.date.available2023-03-01T14:51:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546350
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el efecto de la exposición crónica a altas concentraciones de fluoruro de sodio sobre marcadores bioquímicos periodontales y características del hueso mandibular en un modelo experimental de periodontitis inducida. Métodos: ratas Wistar machos se dividieron en dos grupos que bebieron agua con NaF: 0,3 mg/L(C) y 50 mg/L (T). La inducción de la periodontitis se realizó en el primer molar inferior derecho. En plasma se determinó fosfatasa alcalina, calcio, fósforo, glucosa e insulina. Se extrajeron las hemimandíbulas, se tomaron imágenes con radiografía digital y microscopia confocal. Se midió la distancia entre el límite amelocementario (LAC) y la cresta ósea (CO) de las raíces mesial (M), central (C) y distal (D). Los resultados se expresaron como media ± ES. Se consideró un valor de p &#8804; 0,05. Resultados: Las concentraciones plasmáticas de fosfatasa alcalina (C: 152 + 0,5 vs. T: 346 + 0,3), calcio (C: 9,4 + 0,03 vs. T: 10,7 + 0,07), fósforo (C: 8,35 + 0,01 vs. T: 9,93+ 0,02) y glucosa (C: 126 + 0,48 vs. T: 163 + 0,44) fueron mayores en los tratados respecto a los controles (p<0,05) en todas las determinaciones). La insulina fue más baja en los tratados que en los controles (C: 126 + 0,08 vs. T: 7,4 + 0,03) (p < 0,05). Análisis de la pérdida del hueso alveolar: en animales que bebieron agua con una concentración de NaF de 50 mg/l la distancia en µm (1213), medida con radiografía digital, entre LAC y CO de la raíz D del primer molar inferior derecho, fue mayor que en animales que bebieron agua con una concentración de NaF de 0,3 mg/l (1021) (p < 0,05). Por otro lado, la miscroscopia confocal corroboró la distancia entre LAC y CO en la raíz D (2100,98) y permitió medir dicha distancia en las raices M (2445,16) y C (2281,38) (p<0,05). Conclusiones: en animales T, una elevada concentración de NaF en el agua de bebida indujo hipoinsulinemia e hiperglucemia. El aumento de la fosfatasa alcalina, calcio y fósforo en plasma se relacionaría con la participación del fluoruro en los procesos de modelación-remodelación ósea. La pérdida ósea periodontal visualizada por radiografía digital y microscopía confocal, sugeriría que la exposición crónica a elevadas concentraciones de NaF exacerbaría los efectos desencadenados por la enfermedad periodontal.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontologíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFluoruro de sodioes
dc.subjectPeriodonciaes
dc.subjectMicroscopía confocales
dc.titleEfecto de la exposición a fluoruro de sodio sobre marcadores bioquímicos y hueso alveolar de ratas con periodontitis inducidaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.es
dc.description.filFil: Ledezma, Gabriela Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.es
dc.description.filFil: Orlietti, Mariano Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.es
dc.description.filFil: Flesia, Juan Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Diagnóstico por Imágenes A; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCórdoba Argentina Facultad de Odontología
dc.conference.eventVI Jornadas de Investifación Científica en Odontología. (JICO). Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Odontología. UNC. Córdoba, Argentina
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.journalVI Jornadas de Investifación Científica en Odontología. (JICO)
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International