Show simple item record

dc.contributor.authorCaro, Norma Patricia
dc.contributor.authorAhumada, María Inés
dc.date.accessioned2023-02-19T23:49:43Z
dc.date.available2023-02-19T23:49:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-959-312-332-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546198
dc.description.abstractLa evaluación de los estudiantes es un aspecto importante en el proceso educativo y el contexto cambiante en el que éste último se desarrolla, motiva a los docentes a buscar estrategias innovadoras para mejorar dicha tarea. Desde hace varios años se viene aplicando la metodología Blended-Learning en los cursos de grado de Estadística. Sin embargo recién en 2016 se comenzó a evaluar a los estudiantes desde la virtualidad, haciendo uso intensivo de los cuestionarios Moodle. La finalidad de tal innovación fue complementar las evaluaciones escritas tradicionales con otras instancias evaluativas intermedias, apelando a tecnologías amigables y con bajo impacto en la carga de trabajo para los docentes, al considerar la masividad de los cursos. Se logra un impacto positivo de la experiencia motivando a los alumnos a dar mayor continuidad al proceso de aprendizaje y obteniendo mejoras cualitativas en sus rendimientos finales. Asimismo es necesario exceder la mera observación de resultados, abarcando también un análisis exhaustivo de la fiabilidad de los instrumentos de evaluación. Los indicadores psicométricos reportados por el módulo permiten detectar fácilmente las debilidades del instrumento, que derivan en múltiples estrategias para realizar ajustes e incrementar la calidad del mismo. Se aplicaron con éxito las propuestas de mejoras.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.relationhttps://virtualeduca.red/ISO/2018/data/ponencias/Ponencias2018ar/Foro%20Educaci%C3%B3n%20Superior,%20Innovaci%C3%B3n%20e%20Internacionalizaci%C3%B3n/VEAR18.0539.pdf
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestionarioses
dc.subjectFiabilidades
dc.subjectEvaluación formativaes
dc.subjectEstadísticaes
dc.titleOptimizando las herramientas virtuales para evaluar a estudiantes de Estadísticaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Ahumada, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialVirtual Educa
dc.conference.eventXX Encuentro Internacional Virtual Educa
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2018-9
dc.conference.institutionVirtual Educa
dc.conference.journalLibro de Actas
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeEncuentro
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6271-870X


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional