Trabajos Finales de Especialización
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
(2016)El presente trabajo de tesis se ubica en el campo de estudio de la producción de la noticia en la prensa escrita. Tiene como principal propósito abordar las relaciones, acuerdos y tensiones que se establecen entre los ... -
Refuncionalización y posicionamiento del sitio web del programa de TV “Cadena de Valor”
(2022)Este trabajo consiste en una propuesta analítica y prescriptiva a fin de refuncionalizar y posicionar la página web del programa de TV Cadena de Valor, orientado a la economía regional de la zona central de la provincia ... -
Intervención comunicativa institucional basada en la implementación de un sistema de gestión mediado, sostenido en los principios del software libre
(2022)Luego de una larga etapa de trabajo docente, que alcanza ya los diez años y de lidiar con las problemáticas burocrático administrativas y comunicacionales que presentan las instituciones escolares en general, y el IPEM 103 ... -
Análisis y propuesta de la Plataforma Digital Qué, Portal de Contenidos
(2022)Qué, portal de contenidos es una plataforma digital de contenido periodístico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, que responde al modelo de slow journalism en un escenario ... -
Formas actuales del periodismo narrativo en formato y soporte digital, en el marco de las tradiciones del género en Argentina. El caso de la Revista Anfibia
(2022)La consolidación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y de los formatos y plataformas de publicación web como parte constitutiva del campo cultural e intelectual argentino, ha favorecido el ... -
Apropiación tecnomediática y cuidado de sí
(2022)En este ensayo se vinculan dos conceptos: “cuidado de sí” –según Michel Foucault– y “apropiación tecnomediática” –según Susana Morales–. La vinculación se establece en tanto y en cuanto la apropiación tecnomediática ... -
Más que una revista de divulgación: Ciencia Nueva y el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
(2019)La comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Argentina se ha desarrollado en paralelo a la evolución e institucionalización de la investigación científica en el país, la cual a su vez se ha visto fuertemente ...