Matadero Cinco de Kurt Vonnegut: Estructura antropológico-mítica de iniciación y novela de autoformación

View/ Open
Date
2012-04-17Author
Rauber, Romina Victoria
Advisor
Peirotti, Hernán
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo final (Tesis) de la carrera de Licenciatura en Letras Modernas, elaborada en el año 2011, en el área temática de Literatura de Habla Inglesa y bajo la dirección del Lic. Hernán Peirotti. "La problemática del proceso de iniciación constituye un tema central en la novela Slaughterhouse Five or The Children’s Crusade de Kurt Vonnegut y la inscribe en el género de la novela de autoformación. Los personajes de Billy Pilgrim, Kilgore Trout y el autor-narrador funcionan, desde el recurso del desdoblamiento, como los ejes para representar en tres modos y niveles diferentes la evolución del aprendizaje que se centra en la figura del autor-narrador. A partir de la técnica metaficcional, se recrea en la narración el espacio de reflexión del proceso creativo y se proyecta la importancia de la introspección al proceso de lectura. Dicho aprendizaje está centrado en la relación con la vida y la muerte, el tiempo y la realidad a partir de la experiencia de la guerra y la reinserción del veterano en la sociedad. El tiempo y el espacio son experimentados de un modo sumamente conflictivo por personajes perturbados (Pilgrim, Weary), sumidos en la locura, la pesadilla o la visión distorsionada de la realidad a partir de la lectura. La sátira de la sociedad contemporánea norteamericana le permite a Vonnegut tocar estos temas tan profundamente humanos y serios con un humor que se contrapone a su dramatismo. En el marco de la narrativa posmoderna, su novela “esquizofrénica”, como él mismo la llamó, puede dar cuenta de las dificultades del aprendizaje, los procesos de maduración y el sentido de trascendencia en el ser humano, en un ambiente que se le vuelve hostil y a menudo absurdo".
Collections
The following license files are associated with this item: