Show simple item record

dc.contributor.authorVanella, Oscar Rodolfo
dc.contributor.authorFernández, Lisandro
dc.contributor.authorRodríguez, Conrado Javier
dc.contributor.authorGiordano, Jesús Eduardo
dc.contributor.authorBruni, Rodrigo Gabriel
dc.date.accessioned2023-02-06T14:04:19Z
dc.date.available2023-02-06T14:04:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/30203
dc.description.abstractEn paralelo al incremento sostenido de las telecomunicaciones inalámbricas a nivel mundial ha surgido, en los ciudadanos, la preocupación referente a los eventuales efectos nocivos para la salud que pudieran ser derivados de la exposición a las radiofrecuencias utilizadas por estos servicios. En consecuencia, explorar nuevos y distintos escenarios, y obtener datos sobre los niveles de exposición existentes allí, suministra información para responder a esta preocupación. Este trabajo identifica a las estaciones de subterráneo con instalaciones de telefonía celular como un nuevo escenario y estudia la exposición del público a las radiofrecuencias existentes allí. Los resultados demuestran que el 99,89 % de los niveles medidos son inferiores a 0,2 mW/cm2 (Límite ICNIRP para exposición no controlada). Se destacan como conclusiones que los niveles en las estaciones de subterráneo deben verificarse y son comparables a los existentes en azoteas de edificios con antenas de telefonía celular.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTelecomunicaciones inalámbricases
dc.subjectEfectos nocivos para la saludes
dc.subjectRadiaciones no ionizanteses
dc.subjectAntenas “indoor”es
dc.subjectTelefonía celulares
dc.titleExposición del público a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia en estaciones del tren subterráneo de la Ciudad de Buenos Aireses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Vanella, Oscar Rodolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.es
dc.description.filFil: Fernández, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez, Conrado Javier. Universidad Nacional de Córdoba. . Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.es
dc.description.filFil: Giordano, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. CV Biogestión; Argentina.es
dc.description.filFil: Bruni, Rodrigo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información
dc.conference.cityValdivia
dc.conference.countryChile
dc.conference.editorialUniversidad Austral de Chile
dc.conference.eventXIV Congreso Internacional de Telecomunicaciones SENACITEL 2013
dc.conference.eventcityValdivia
dc.conference.eventcountryChile
dc.conference.eventdate2013-4
dc.conference.institutionUniversidad Austral de Chile
dc.conference.journalXIV Congreso Internacional de Telecomunicaciones SENACITEL 2013
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International