Show simple item record

dc.contributor.authorGyssels, Paolo
dc.contributor.authorFarías, Hector Daniel
dc.contributor.authorCorral, Mariano A.
dc.contributor.authorPrieto Villarroya, Jorge
dc.date.accessioned2022-12-22T14:24:28Z
dc.date.available2022-12-22T14:24:28Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/30060
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan los estudios y modelaciones hidrodinámicas llevadas a cabo con la finalidad de estimar los campos de velocidades actuantes en el entorno de la tubería sumergida de captación para la Obra de Toma del Acueducto del Oeste, Embalse de Río Hondo (Santiago del Estero). En particular, es necesario calcular los esfuerzos y solicitaciones estructurales actuantes sobre la tubería durante las etapas de manipulación, colocación y operación para una serie de escenarios hidrodinámicos posibles de presentarse en el entorno inmediato del conducto. Para ello se estimaron las velocidades esperables a nivel del extremo superior del conducto, en la vecindad inmediata del lecho lacustre. Se realizó un análisis estadística de los datos de viento disponibles y de los niveles históricos en el embalse, se estimó el período de retorno para el cual se diseñan las obras objeto de los presentes análisis y se definieron diferentes escenarios de cálculo. Se implementó una modelación detallada de la hidrodinámica local, oleaje y corrientes inducidas por viento, incluyendo la calibración del modelo con mediciones en campo. El software utilizado en todos los casos ha sido el Delft3D desarrollado por Deltares, el cual permite la modelación hidrodinámica a régimen no permanente del flujo en tres dimensiones.es
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTuberíases
dc.subjectCartografía digitales
dc.subjectEstudio Hidrometeorológicoes
dc.subjectVelocidad del vientoes
dc.titleModelación hidrodinámica para estimar parámetros de diseño en una obra de captación para acueducto. Embalse Río Hondo (Arg)es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.es
dc.description.filFil: Farías, Hector Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina.es
dc.description.filFil: Corral, Mariano A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.es
dc.description.filFil: Prieto Villarroya, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería Civil
dc.conference.citySanta Fe
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialComision Organizadora
dc.conference.eventVI Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.journalVI Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeSimposio


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International