Show simple item record

dc.contributor.authorCapdevila, Julio A.
dc.contributor.authorZanni, Enrique S.
dc.contributor.authorRíos Contreras, Rodrigo
dc.contributor.authorGoio, M. Gabriela
dc.date.accessioned2022-11-11T12:25:57Z
dc.date.available2022-11-11T12:25:57Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn978-950-42-0148-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29590
dc.description.abstractEn la ciudad de Córdoba predominan los suelos colapsables. Aquellas estructuras que están apoyadas superficialmente son susceptibles de sufrir algún tipo de lesión si se produce el ingreso de agua al suelo de fundación en la zona afectada por el bulbo de presiones. Entre las medidas para prevenir el efecto de este fenómeno de humedecimiento del suelo se encuentran los canales sanitarios, los desagües pluviales, el aumento en la profundidad de implantación y las veredas perimetrales. En la actualidad, respecto del diseño tecnológico de las veredas perimetrales, no existe en la literatura alguna referencia al comportamiento de este tipo de estructuras, como tampoco hay detalles de aquellos materiales que sean aptos para su construcción ni de las dimensiones apropiadas para su ejecución. Este trabajo propone analizar y evaluar la implementación de distintas alternativas de barreras perimetrales con el fin de evitar el ingreso de agua de lluvia al suelo de fundación. En este sentido, resulta necesario analizar su eficiencia, para evitar modificaciones en el comportamiento de los suelos colapsables de apoyo, asociadas a un aumento en su contenido de humedad. Para ello, se realiza una caracterización de los materiales que constituyen las barreras propuestas y del suelo de fundación, a los fines de su modelación numérica en un software de elementos finitos. Los resultados obtenidos permiten efectuar recomendaciones para el correcto diseño de una barrera perimetral impermeable.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHumedecimientoes
dc.subjectCanales sanitarioses
dc.subjectDesagües pluvialeses
dc.subjectAgua de lluviaes
dc.titleImplementación de barreras perimetrales para evitar el ingreso de agua bajo fundaciones superficiales en suelos colapsableses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Capdevila, Julio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Zanni, Enrique S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Ríos Contreras, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Goio, M. Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería de la Construcción
dc.conference.cityMendoza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialALCONPAT Argentina
dc.conference.event1º Congreso ALCONPAT Argentina
dc.conference.eventcityMendoza
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-5
dc.conference.journalMemorias del 1º Congreso ALCONPAT Argentina
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International