Show simple item record

dc.contributor.authorRoldán, Eugenia María
dc.contributor.authorDahbar, Victoria
dc.date.accessioned2022-11-03T14:16:15Z
dc.date.available2022-11-03T14:16:15Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationRoldán, Eugenia María y Dahbar, Victoria. (2013). Los límites de la novedad: el caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina). El Faro, 2(16), 58-72. https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/258es
dc.identifier.issn0718-4018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29328
dc.description.abstractLas ciencias sociales desde su constitución se han dado a la doble tarea de reflexionar sobre la realidad social al tiempo de ponerse a sí mismas en el centro de esa reflexión. En esa tensión entre los fenómenos sociales y sus posibles abordajes, antes que una reflexión sobre las ciencias sociales, proponemos pensar en un caso concreto (la existencia y aplicación del Código de Faltas de la provincia de Córdoba, Argentina). Mediante un abordaje informado por el pensamiento biopolítico, hacemos hincapié en el carácter paradójico del caso, en lo que no se resuelve más que como contradicción, y que permite visibilizar la lógica de ciertos procesos como continuidades en la transformación: una ley que posibilita la ilegalidad, una ley que excluye puertas adentro.es
dc.description.urihttp://www.revistafaro.cl
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCódigo de Faltases
dc.subjectParadojaes
dc.subjectContinuidades
dc.subjectTransformaciónes
dc.titleLos límites de la novedad: el caso del Código de Faltas de Córdoba (Argentina)es
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.es
dc.description.filFil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.es
dc.description.filFil: Dahbar, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.es
dc.description.filFil: Dahbar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.es
dc.journal.cityValparaísoes
dc.journal.countryChilees
dc.journal.editorialUniversidad de Playa Anchaes
dc.journal.pagination58-72es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleRevista Faroes
dc.journal.volume1es
dc.description.fieldFilosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.identifier.urlhttps://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/258


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International