FCC - Artículos 2013
Recent Submissions
-
Arte y naturaleza. La intervención de Friedrich Schlegel en el marco de la Querelle
(2013)El presente trabajo procura discutir aquellas lecturas que interpretan la obra de juventud de Friedrich Schlegel como una contribución orientada a la defensa de los antiguos. A tales efectos, se reconstruye en primera ... -
Historia Natural y temporalización. Algunas consideraciones sobre la historia natural de Buffon
(2013)Este artículo presenta una relectura de la Historia Natural de Buffon a la luz de los conceptos de reversibilidad e irreversibilidad temporal. El objetivo del mismo es determinar hasta qué punto introduce Buffon en dicha ... -
La experiencia moderna de la temporalidad. Naturaleza e historia en el pensamiento del joven Herder
(2013)El presente trabajo procura analizar el posicionamiento del joven Herder frente a las modernas filosofías de la historia y las perspectivas pragmáticas de la escuela historiográfica de Göttingen. Antes que nada, proponemos ... -
Los trabajadores ante la implementación de la ley. Temor y esperanza
(2013)El artículo aborda los nuevos desafíos y sensaciones de los trabajadores ante la implementación de la LSCA en medios públicos y privados como forma de extorsión ante las clausulas de desinversión y la pérdida de puestos ... -
La mediatización de los conflictos sociales. Todos los versos al verso
(2013)Este artículo trata sobre los procesos de enmarcado que realizan los Medios Masivos de comunicación ante los conflictos sociales y sus principales actores en los escenario de protesta social y acción colectiva -
Efectos secundarios
(2013)Enmarcado en un proyecto más amplio que dirigen Adela Coria y Nora Alterman sobre las condiciones de escolarización en la transmisión de saberes. Estudio de casos en las escuelas primarias y secundarias de Córdoba; el ... -
Huellas y sentidos en la construcción del movimiento pedagógico latinoamericano
(2013)En este artículo interesa mostrar algunas imágenes de la relación entre sindicatos docentes y propuestas pedagógicas en algunos períodos históricos de nuestro país y el sentido que adquiere el MPL en los debates y desafíos ... -
Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
(2013)Entre los años 2011 y 2013 desde Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), a través de su Instituto de Capacitación a Investigación se ha desarrollado una investigación denominada La producción de la (des) ... -
Venezuela 2012. Elecciones presidenciales y los dilemas del chavismo
(2013)Se trata de un régimen presidencialista en el que por contraste con el parlamentario, el jefe del Ejecutivo, enfrenta normalmente menos controles y menos contrapesos por parte del órgano legislativo. Controles y contrapesos, ... -
Por una evaluación integral de la educación pública
(2013)Un tema que domina gran parte de los análisis pedagógicos gira en torno al grado en que la escuela logra alcanzar sus propósitos formativos. Algunas perspectivas preocupadas por la eficacia y eficiencia de los sistemas, ... -
Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra
(2013)El siguiente artículo es el resultado de un proyecto llevado a cabo en el año 2010 en la localidad de Las Calles, Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina. Su título formal es “Recuperando saberes ambientales y agroecológicos ... -
Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
(2013)Hablar de sociosemiótica, implica situarse en un campointerdisciplinar. Una afirmación semejantese fundamenta en que, al definir a la producciónsocial del sentido como su objeto deestudio, se enfoca como unidad de análisis ... -
El desafío de la inclusión educativa. Conversaciones con Flavia Terigi
(2013)Aprovechando la participación de Flavia Terigi en el ciclo Diálogos sobre la educación, organizado por el Instituto de Formación de la UEPC, tuvimos la oportunidad de charlar con ella sobre la magnitud de las actuales ... -
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores
(2013)La desaparición de Julio López horas previas al finalizar el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz en setiembre de 2006 y en un contexto donde los DDHH son política de Estado, se constituyó en un verdadero acontecimiento. ... -
El lugar del otro en la construcción discursiva de los sujetos colectivos
(2013)Desde una perspectiva sociosemiótica, este trabajo aborda la función de la alteridad en la construcción de identidades y sujetos colectivos en el discurso político argentino, según surge de las manifestaciones reproducidas ... -
Los dilemas de la comunicacion en la Economía Social
(2013)En el caso de los medios masivos que recuperaron la empresa quebrada en la crisis de 2001, sus trabajadores asumieron la propiedad colectiva de una entidad inmaterial: la marca y el circuito de distribución de los periódicos ... -
Salitres tóxicas
(2013)La deforestación, el riego y el crecimiento de los monocultivos alteran el agua de la reserva. Paralelo a la retracción de la laguna, tormentas de sal viajan cientos de kilómetros afectando cultivos, animales y poblados. ... -
Pedagogía Latinoamericana de la Comunicación
(2013)Articular los campos disciplinares de la pedagogía latinoamericana y la comunicación nos permite habilitar la inscripción de un nuevo territorio discursivo que hemos definido como pedagogía latinoamericana de la comunicación ... -
Pierrick Sorin. El arte y la vida / el arte en la vida
(2013)Pierrick Sorin (Nantes, Francia, 1960) es un artista plurifacético que trabaja sobre diversos soportes audiovisuales, desde cortos en súper 8 hasta sofisticadas instalaciones a las que denomina, recuperando una tradición ... -
El Centro de Estudios Avanzados. Investigaciones de posgrado
(2013)Este texto da cuenta de los trabajos de investigación que se han desarrollado en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) en los últimos 20 años, particularmente la colaboración se enmarca en la síntesis y descripción de las ...