Show simple item record

dc.contributor.authorManzo, Alejandro Gabriel
dc.date.accessioned2022-10-25T18:01:22Z
dc.date.available2022-10-25T18:01:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-987-702-085-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29148
dc.description.abstractLa globalización neoliberal modificó las características estructurales de los mercados de trabajo de la región. La privatización estatal, la apertura comercial, la liberalización financiera y las reformas de desregularización y flexibilización laboral devinieron, en la práctica, en un proceso de informalización de las economías latinoamericanas. En Argentina este proceso fue evidente si se advierte que la tasa de no registración aumentó entre 1977 y 2002 desde aproximadamente el 15% al 43% del total del empleo asalariado mostrando una tendencia creciente tanto en las fases recesivas como expansivas del PBI. En este contexto y a principios del siglo XXI, el Empleo Doméstico Remunerado (EDR) se presentó como el sector con mayor porcentaje de trabajadores al margen de los sistemas contributivos de la seguridad social. Esta ponencia tiene por objeto comparar el contenido de los Programas 2005/6 y 2012/3 activados por el gobierno nacional para revertir esta situación. Se parte de considerar que esta tarea permitirá detectar rasgos de continuidad y quiebre en la concepción y articulación de las políticas de empleo desplegadas en los últimos años en Argentina. Este análisis se realiza tomando como marco de referencia empírico las normas (vgr. leyes N° 26.063, 26.844 y complementarias) a través de los cuales estos programas se instrumentalizaron.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPosneoliberalismoes
dc.subjectEmpleo Domésticoes
dc.subjectInformalidad Laborales
dc.subjectSistema de seguridad sociales
dc.titleNuevo rol del Estado argentino en la era de la globalización neoliberal: políticas de registración del empleo doméstico remuneradoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Sociología
dc.conference.cityRosario
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSASJU
dc.conference.eventXV Congreso Nacional y V Latinoamericano de Sociología Jurídica
dc.conference.eventcityRosario
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-10
dc.conference.institutionSASJU
dc.conference.journalCongreso de Sociología Jurídica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International