Show simple item record

dc.contributor.authorPozzi Piacenza, Cecilia
dc.contributor.authorHerrero, Horacio
dc.contributor.authorFurlan, Paloma
dc.contributor.authorRagessi, Matías
dc.contributor.authorMárquez Damián, Santiago
dc.contributor.authorLópez, Guillermo
dc.contributor.authorPedocchi, Francisco
dc.contributor.authorGarcia, Carlos Marcelo
dc.date.accessioned2022-10-24T15:48:02Z
dc.date.available2022-10-24T15:48:02Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29118
dc.description.abstractLa caracterización de las estructuras turbulentas presentes aguas abajo de confluencias fluviales se ha llevado a cabo tradicionalmente en analogía con distintos procesos turbulentos estudiados en profundidad en mecánica de los fluidos. Uno de los flujos análogos que podría ser adoptado para la caracterización de estructuras turbulentas en confluencias cuyas geometrías en planta de los flujos de aproximación origina una zona de estancamiento aguas abajo de estos con un déficit de velocidad y una elevada transferencia lateral de cantidad de movimiento en la interfase de mezcla es el caso de estelas turbulentas generadas en flujos en presencia de un obstáculo. En este trabajo se detallan las simulaciones numéricas y experimentales realizadas a los fines de evaluar la conveniencia del uso de esta analogía al caracterizar flujos en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares. Para ello se ha implementado un modelo numérico que permite resolver las ecuaciones que caracterizan el flujo incompresible en un dominio simplificado (flujos de aproximación paralelos) y que esta implementado en el código libre y abierto OpenFOAM(R) (Open Field Operation and Manipulation). El modelo numérico fue validado utilizando datos experimentales específicamente registrados para este estudio en un canal de sección rectangular a fondo rígido en las instalaciones del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingenieria Ambiental (IMFIA), Facultad de Ingeniería,. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En la etapa de validación se compararon los campos de velocidades longitudinales y los tiempos característicos de las estructuras turbulentas obtenidas en el modelo experimental y el simulado numéricamente para las dos configuraciones de flujo (flujo en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares) obteniéndose un buen contraste en los resultados generados con ambos modelos (experimental y numérico). Trabajos futuros prevén la utilización del modelo numérico para evaluar los rangos de condiciones geométricas (diámetro de la nariz de la confluencia y ángulo de aproximación) y de flujo (relación de caudales y momentos de flujo) para el cual la analogía propuesta es apropiada.es
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMecánica Computacionales
dc.subjectHidráulicaes
dc.subjectIngeniería Ambientales
dc.subjectEstructuras turbulentases
dc.titleSimulación numérica y experimental del flujo en una confluenciaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.es
dc.description.filFil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.es
dc.description.filFil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.es
dc.description.filFil: Ragessi, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.es
dc.description.filFil: Márquez Damián, Santiago. Universidad Nacional de Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional; Argentina.es
dc.description.filFil: López, Guillermo. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.es
dc.description.filFil: Pedocchi, Francisco. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.es
dc.description.filFil: Garcia, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería Civil
dc.conference.cityMendoza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAsociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.conference.eventXX Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.journalMecánica Computacional Vol XXXII
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International