Show simple item record

dc.contributor.authorMerlo, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-10-19T16:51:36Z
dc.date.available2022-10-19T16:51:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-950-9262-80-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29033
dc.description.abstractEs el análisis crítico que Habermas realiza acerca de la autocomprensión del marxismo bajo el Diamat-Histmat, se estudia ese fenómeno como parte de otro mayor, el de la disolución paulatina de la teoría del conocimiento moderna y su reemplazo por la teoría de la ciencia. Decurso que va de Kant a Marx, pasando por Feuerbach y Hegel, y que provoca el empobrecimiento progresivo de la reflexión filosófica acerca de los principios que fundamentan la ciencia. Además de entronizar al saber científico natural como la única forma de conocimiento válido. Este proceso, conformado por varios estadios de reflexión sucesivos, supone varios giros epistemológicos: el historicista, el materialista feuerbachiano, el dialéctico materialista y el comunicativo. Habermas señala que el proceso de positivización de la teoría del conocimiento y del propio marxismo, responde al empobrecimiento de la reflexión epistemológica y a la asunción por parte del materialismo histórico, de los presupuestos cientificistas de Marx y Engels. Una interpretación que se hace hegemónica bajo la II Internacional y dominante con el estalinismo. Contra este adversario teórico Habermas dirige su concepción de teoría del conocimiento como teoría de la sociedad (elaborada sobre bases comunicativas).es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTeoría del conocimientoes
dc.subjectTeoría de la cienciaes
dc.subjectEvolución sociales
dc.subjectReduccionismo economicistaes
dc.titleLa disolución de la teoría del conocimiento moderna, de Kant a Marx: la interpretación habermasianaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias Sociales
dc.conference.cityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFundación para el Pensamiento Argentino e Iberoamericano
dc.conference.eventXVII Jornadas de Pensamiento Filosófico. En tiempos del Bicentenario
dc.conference.eventcityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-5
dc.conference.institutionFundación para el Pensamiento Argentino e Iberoamericano
dc.conference.journalActas XVII Jornadas de Pensamiento Filosófico. En tiempos del Bicentenario
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International