Show simple item record

dc.contributor.authorBorgarello, Esther Susana
dc.date.accessioned2022-10-17T19:40:36Z
dc.date.available2022-10-17T19:40:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-85-99958-20-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28979
dc.description.abstractLiberalismo en lo económico y conservadurismo en lo político, esa había sido la base de la Constitución Nacional de 1853 y será la de la élite política. La etapa de la gran inmigración se produce en 1880 y fue precisamente en la década del 80, cuando surgió la decisión de poblar el “desierto y en esta etapa la escuela adquirirá un papel fundamental para la formación de la identidad nacional de los hijos de inmigrantes, que debían integrase a esta sociedad.Los extranjeros venían con sus propios valores morales y religiosos, de allí la importancia de una escuela estatal marcada por estándares fijados por la propia oligarquía en el poder de la que Estanislao Zeballos formaba parte.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectIdentidad Nacionales
dc.titleInmigración e identidad nacional. El papel de la escuela en el pensamiento de Estanislao Zeballoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Derecho
dc.conference.cityRío de Janeiro
dc.conference.countryBrasil
dc.conference.editorialUERJ
dc.conference.eventIV Congreso Internacional do Nucleo de Estudos Das Americas.Simposio La globalización y el rol de las nuevas tecnologías en América Latina
dc.conference.eventcityRIO DE JANEIRO
dc.conference.eventcountryBrasil
dc.conference.eventdate2014-8
dc.conference.institutionUERJ Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Centro de Ciencias Socials/ Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas/ FCH. Nucleo de Estudio das Americas/ Nucleas/FCE/ Facultade de Dirito
dc.conference.journalLibro de ponencias del IV Congreso Internacional do Nucleo de Estudos Das Americas.Simposio La globalización y el rol de las nuevas tecnologías en América Latina
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International