Show simple item record

dc.contributor.authorBruno, Laura
dc.contributor.authorEstrella, Paula
dc.date.accessioned2022-09-26T21:24:44Z
dc.date.available2022-09-26T21:24:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28619
dc.description.abstractHurtado (2015) propone la formación por competencias en traducción en un modelo integrado de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Una de las categorías de este modelo queha captado interés en los últimos tiempos durante la formación de traductores es la competencia instrumental que está relacionada a la utilización de recursos y tecnologías para resolver los problemas que surjan durante el proceso de traducción. Con el objetivo de estudiar esta competencia, hemos realizado un estudio exploratorio longitudinal en el cual se analiza cualitativamente y cuantitativamente el uso de recursos en línea y de una herramienta de traducción asistida en el marco de la cátedra "TraducciónTécnica" del tercer año del Traductorado de Inglés de la UNC. Concretamente, se grabó la actividad de los alumnos durante exámenes de la materia en los que tradujeron utilizando OmegaT. El aspecto cualitativo se estudia mediante lautilización de una rúbrica de evaluación adaptada específicamente de Hurtado (2015) y permite evaluar el producto, en este caso el documento final generado, pero no la calidad de la traducción (por ejemplo, si hay segmentos sin traducir, problemas de etiquetas, etc). Por otro lado, el aspecto cuantitativo se estudia mediante el análisis de los datos recolectados con Research Logger (Lafuente, 2015) y permite evaluar el proceso de utilización de las herramientas y recursos (por ejemplo, qué combinación de teclas se usan, etc). Combinando ambos análisis es posible describir el uso de las tecnologías y el aprovechamiento que realizan los estudiantes. En esta ponencia se presentarán resultados preliminares del estudio descripto.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectKeylogginges
dc.subjectOmegaTes
dc.subjectDidáctica de la traducciónes
dc.titleRúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aulaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.versionpublishedVersion
dc.description.filFil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es
dc.description.filFil: Estrella, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es
dc.description.fieldLingüística
dc.conference.cityMendoza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad del Aconcagua
dc.conference.eventI Congreso Internacional de Traducción, Interpretación y Cognición
dc.conference.eventcityMendoza
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-9
dc.conference.institutionUniversidad del Aconcagua
dc.conference.journalActas del I Congreso Internacional de Traducción, Interpretación y Cognición
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International