Show simple item record

dc.contributor.authorBrocca, Débora
dc.contributor.authorGallino, Mónica
dc.contributor.authorForestello, Rosanna
dc.date.accessioned2022-09-19T14:10:16Z
dc.date.available2022-09-19T14:10:16Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28535
dc.description.abstractActualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D. 256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios. La presente comunicación pretende mostrar la finalidad con que los docentes incorporan el aula virtual como apoyo a la presencialidad, así como también las características que asumen las mismas, el proceso por el que se atraviesa desde su incorporación, a la fecha y Actualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D.256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios.es
dc.description.urihttp://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/rueda-vi-seminario-internacional
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDocencia universitariaes
dc.subjectUniversidades Argentinases
dc.subjectPrácticas de enseñanzaes
dc.subjectProfesores universitarioses
dc.subjectTICses
dc.titlePercepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximaciónes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.description.filFil: Gallino, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.description.filFil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityMendoza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUNCuyo
dc.conference.eventSexto Seminario Internacional de Educación a Distancia. La educación en tiempos de convergencia tecnológica.
dc.conference.eventcityMendoza
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-10
dc.conference.institutionUNCuyo
dc.conference.journalSexto Seminario Internacional de Educación a Distancia. La educación en tiempos de convergencia tecnológica.
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeSeminario


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International