Show simple item record

dc.contributor.authorFernández, Javier Elías
dc.contributor.authorSambrizzi, Mario Aníbal
dc.contributor.authorSiles, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2022-09-01T14:16:20Z
dc.date.available2022-09-01T14:16:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn0014-6722
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28408
dc.description.abstractLa apófisis estiloides es una prolongación ósea localizada en la superficie inferior del hueso temporal, desde donde se dirige hacia abajo y adelante.Tiene una longitud normal de 2,5 cm y presta inserción a ligamentos y músculos. En algunas ocasiones se produce una elongación o deformación deesta apófisis con calcificación del ligamento estilohioideo. Este síndrome conocido también como sindrome de Eagle, estilalgia o síndrome estilocarotídeo,presenta síntomas como dolor de garganta, dolor oro-cervico-facial, cefalea, dificultad para deglutir, disfagia y a veces compresión de laarteria carótida y de la vena yugular. Se observa en el 4% al 28% de la población aunque solo el 4% presenta sintomatología. Tiene mayor incidencia enpersonas mayores de 40 años, con predominio en el sexo femenino y casi siempre es bilateral.Se presenta el caso de un paciente de sexo femenino, de 62 años, de raza blanca que acude al Servicio de Diagnóstico por Imágenes para realizarestudio preimplantológico. El paciente refirió dolores cervicales frecuentes. Se realiza ortopantomografía (OPT) digital y tomografía computada conebeam (TCCB) con el equipo Planmeca Promax. Para el análisis de las imágenes se empleó el software Romexis 4.4.0.R. En la imagen de laortopantomografía se observó que las apófisis estiloides se extienden hasta el ángulo de la mandíbula, con una longitud de 56 mm la derecha y 49 mmla izquierda. En las imágenes tomográficas 3D se observaron las apófisis estiloides elongadas y en los diferentes cortes se observaron imágeneshiperdensas de hueso cortical.El síndrome de Eagle si bien es una patología generalmente asintomática y constituye en la mayoría de los casos un infrecuente hallazgo radiográfico,puede en ocasiones dar síntomas y en raros casos producir alteraciones severas como compresión de la arteria carótida o fracturas de stentscarotídeos. Siendo además, las apófisis estiloides reparos anatómicos poco observados por lo odontólogos, se debe profundizar la observación y elanálisis de estas estructuras anatómicas en la OPT y en determinados casos solicitar estudios específicos como la TCCB y además profundizares
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEstudios de casoses
dc.subjectRadiografía panorámicaes
dc.subjectHueso temporales
dc.titleSindrome de Eagle. Presentación de un casoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.es
dc.description.filFil: Sambrizzi, Mario Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.es
dc.description.filFil: Siles, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Ciencias Médicas
dc.conference.eventXVIII Jornadas de Investigación Científica. Facultad De Ciencias Médicas
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalRevista de La Facultad de Ciencias Médicas
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International