Show simple item record

dc.contributor.authorFernández, Javier Elías
dc.contributor.authorSamar, María Elena
dc.contributor.authorÁvila, Rodolfo Esteban
dc.contributor.authorSambrizzi, Mario Aníbal
dc.date.accessioned2022-08-10T13:55:57Z
dc.date.available2022-08-10T13:55:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2415-0282
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28107
dc.description.abstractLos Kissing molars son un tipo de retención múltiple muy rara que se observa a nivel de la mandíbula afectando los molares permanentes que se encuentran en retención intraósea con una disposición particular. Objetivo: El objetivo del presente trabajo fue presentar 2 casos clínicos para mostrar las características especiales de esta retención dentaria. Materiales y métodosSe presenta dos casos de pacientes derivados al Área de Imagenología y Diagnóstico Digital de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se realizó una ortopantomografía digital y una tomografía computada cone beam. Resultados y discusión: Caso 1: En la imagen de la ortopantomografía se observaron kissing molars de clase II de Gulses. En los cortes tomográficos y en las imágenes 3D se observaron la morfología y disposición de los molares retenidos con sus coronas enfrentadas. Caso2: En la ortopantomografía se observaron los kissing molars de clase III de Gulses. Los cortes tomográficos y las imágenes 3D mostraron la disposición característica y relaciones de los kissing molars. ConclusionesLa ortopantomografía y la tomografía computada cone beam permiten identificar con precisión los kissing molars. La contribución de estos estudios por imágenes es trascendental para un tratamiento temprano y una correcta planificación quirúrgica.es
dc.description.urihttp://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/schedConf/presentations
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDiagnóstico por computadoraes
dc.subjectDiente molares
dc.subjectDiente impactadoes
dc.subjectEstudios de casoses
dc.titleRetención de molares mandibulares en posición atípica. Kissing molars. Presentación de dos casoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Fernández, Javier Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.es
dc.description.filFil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.es
dc.description.filFil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.es
dc.description.filFil: Sambrizzi, Mario Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityLa Habana
dc.conference.countryCuba
dc.conference.editorialInfomed
dc.conference.eventMorfovirtual 2020. V Congreso Virtual De Ciencias Morfológicas.
dc.conference.eventcityLa Habana
dc.conference.eventcountryCuba
dc.conference.eventdate2020-11
dc.conference.institutionSociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
dc.conference.journalActa de Congreso Morfovirtual 2020
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International