Show simple item record

dc.contributor.advisorPiovano, Mirta
dc.contributor.authorBalceda, Mariana Mercedes
dc.contributor.authorDelgado, Norma Marcela
dc.date.accessioned2022-07-26T12:57:59Z
dc.date.available2022-07-26T12:57:59Z
dc.date.issued2018-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27468
dc.description.abstractEl proyecto de investigación que se presenta a continuación lleva como nombre “Estrategias de Afrontamiento que utiliza el equipo prehospitalario del SAME 107 Jujuy”. Como todo servicio de emergencias, el personal prehospitalario está expuesto a diferentes factores de riesgos durante una atención de emergencia, riesgos psicofísicos que ponen a prueba los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de los profesionales frente a los distintos momentos de elevado estrés al que se exponen en la vida laboral diaria. El presente proyecto pretende determinar las diferentes estrategias de afrontamiento que utiliza el equipo prehospitalario del SAME 107 Jujuy para proteger su salud mental y mostrar, además, lo valioso de los servicios de emergencia para las comunidades, el elevado dominio mental que debe poseer un profesional de emergencias para actuar de la manera más adecuada, equilibrada, certera, justa y legal posible al mantener y proteger su salud física, mental y social, y finalmente, a través de este estudio detectar o prevenir signos o síntomas que lleven a desequilibrios psicológicos, emocionales o mentales que ineludiblemente interfieren o influyen en la calidad de atención brindada a las personas que están en riesgo de perder su integridad física o en última instancia, su propia vida. El trabajo se encuentra organizado en: Capítulo I, referido al problema de investigación que incluye planteo del problema, justificación, marco teórico, definición conceptual, objetivo general y específicos. Capítulo II, constituye el diseño metodológico que incluye el tipo de estudio, Operacionalización de la variable, universo, técnica e instrumento de recolección de datos, plan de recolección, presentación y análisis de datos, cronograma de actividades, presupuesto, bibliografía y por último anexos que incluye notas, consentimiento informado, instrumento de recolección de datos, tabla Matriz.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectservicio de emergencia médicaes
dc.subjectenfermería dotación de personales
dc.subjectenfermería atención de saludes
dc.subjectenfermería condición laborales
dc.titleEstrategia de afrontamiento que utiliza el equipo Prehospitalario del Same 107es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Balceda, Mariana Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Delgado, Norma Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional