Show simple item record

dc.contributor.authorFil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina
dc.contributor.authorGonzález-Ittig, Raul Enrique
dc.contributor.authorVera, Mónica Mabel
dc.contributor.authorJiménez, MS
dc.contributor.authorMartinez, JE
dc.date.accessioned2022-06-13T14:22:46Z
dc.date.available2022-06-13T14:22:46Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978‐987‐46399‐1‐2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26252
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si la variabilidad del gen gtf-B de cepas de Streptococcus mutans se correlacionacon los índices ceod y CPOD en niños. Métodos: La población de estudio estuvo constituida por niños(n=44) de ambos sexos de 6-8 años de edad. Se realizó examen clínico odontológico siguiendo elprocedimiento de rutina tacto-visual, registrándose los elementos dentarios sanos, cariados, conextracción indicada o perdido y obturados en dentición temporaria y permanente. A partir de estos datosse calcularon los índices ceod y CPOD según el criterio de la OMS. Muestras de saliva estimuladafueron sembradas en Agar Mitis Salivarius para el desarrollo de S. mutans. Las colonias bacterianas serecuperaron en caldo cerebro corazón e incubadas por 48hs. La extracción de ADN se realizó según elmétodo de Bollet. Se amplificó por PCR y se secuenció el gen de virulencia gtf-B. Se identificaron loshaplotipos del gen gtf-B con el programa DNAsp y sus relaciones genealógicas se establecieron con elmétodo de Median-joining utilizando el programa PopArt. Para correlacionar las variantes genéticas y laexperiencia de caries se aplicó análisis de Spearman utilizando el programa PAST. Este trabajo seenmarca en un proyecto de investigación aprobado por el Comité de Ética de la Facultad deOdontología (UNC) y no tiene conflicto de interés. Resultados: Se obtuvieron valores medios de ceod:4.02 ± 3.4; CPOD: 0.75 ± 1.43 y ceod + CPOD: 4.77 ± 4.2. Se identificaron 22 haplotipos del gen gtf-B,siendo el 2 el más frecuente (compartido por cepas de 12 niños). La red de haplotipos reveló pocadiferenciación genética y todos formaron parte de un complejo clonal. Las correlaciones entre loshaplotipos del gen de virulencia gtf-B con los índicesceod (r= 0.242; p= 0.11), CPOD (r= -0.0094; p=0.95) y ceod + CPOD (r= 0.198; p= 0.197) fueron estadísticamente no significativas. Conclusión: No seencontró evidencia de relación entre las variantes del gen gtf-B de las cepas de S. mutans aisladas delos niños en estudio y su experiencia de carieses
dc.description.urihttp://www.saio.org.ar/new/descargas/Libro_L_Reunion_Cientifica_Anual.pdf
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectStreptococcus mutanses
dc.subjectHaplotiposes
dc.subjectCaries dentaleses
dc.titleRelación entre haplotipos del gen gtf-B de Streptococcus mutans con experiencia de carieses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: González-Ittig, Raul Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: González-Ittig, Raul Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas. Instituto De Diversidad Y Ecología Animal; Argentina.es
dc.description.filFil: Vera, Mónica Mabel . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.es
dc.description.filFil: Jiménez, MS. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Martinez, JE. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCABA
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.eventL Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.eventcitySan Nicolás de los Arroyos, Bs.As.
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-11
dc.conference.journalL Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International