Año 2015
Recent Submissions
-
Retratamiento endodóntico
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)La definición de retratamiento o tramiento de segunda intención según la American Association of Contemporary Terminology for Endodontics, es la siguiente: Procedimiento que pretende eliminar del diente los materiales de ... -
Instrumental endodóntico
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)La práctica endodóntica, requiere del uso del instrumental principal y accesorio, que ha evolucionado junto a la vorágine tecnológica que se vive en el campo de la salud, brindando al profesional un ejercicio más eficaz y ... -
Errores y/o accidentes
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)Al realizar la terapia endodóntica, específicamente durante el abordaje, la preparación biomecánica y la obturación del conducto, pueden ocurrir errores y/o accidentes que deben ser prevenidos, tomando en cuenta ciertos ... -
Traumatismos dentarios
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)Las lesiones dentarias traumáticas constituyen un gran desafío en la práctica odontológica, desde el diagnóstico como primer paso, hasta el pronóstico, tratamiento y controles posoperatorios. En este sentido, el daño físico ... -
Técnicas Complementarias en Endodoncia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)El tratamiento endodóntico no quirúrgico es una opción terapéutica muy previsible en la mayoría de los casos. Sin embargo, existen situaciones en que el retratamiento no quirúrgico puede no ser factible, desde el aspecto ... -
Historia clínica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)El propósito del cuaderno es facilitar el estudio de la asignatura a partir de aprender, comprender y transferir permanentemente los conocimientos científicos. El tema aquí tratado es Semiología para arribar al diagnóstico. ... -
Endodoncia : Historia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)El propósito del material es facilitar el estudio de la asignatura a partir de aprender, comprender y transferir permanentemente los conocimientos científicos. El tema aquí tratado es Historia de la Endodoncia. El texto ... -
Anatomía : Actividades teórico-prácticas obligatorias
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)El propósito del cuaderno es facilitar el estudio de la asignatura a partir de aprender, comprender y transferir permanentemente los conocimientos científicos. El tema aquí tratado es Anatomía Quirúrgica. Con esta actividad ... -
Ejercitaciones : Casos clínicos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)Resolución de diversas situaciones clínicas resolviendo diagnostico presuntivo, alivio del dolor, medicación, tratamiento, pronostico. -
Preparación quirúrgica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)Los objetivos del tratamiento endodóntico son la limpieza, conformación y obturación de los conductos radiculares, con la finalidad de que el periodonto repare la herida apical mediante la fromación de un tejido osteo-fibroso. -
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)Los dientes con ápices inmaduros pueden sufrir alteraciones producidas por noxas físicas, bacterianas o traumáticas y requieren tratamientos específicos. Cuando la pulpa está vital se deben realizar tratamientos conservadores ... -
Preparación quirurgica de los conductos radiculares. Área Clínica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)La biopulpectomía total, consiste en la eliminación de la pulpa viva, sana o emferma y en la conformación y desinfección del conducto, mediante diferentes técnicas quirúrgicas, a fin de permitir que el material de obturación ... -
Evaluación de resultados
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)Evaluar los resultados post-tratamientos endodónticos, dependen de varios factores, entre ellos los anatómicos, los estados patológicos, las maniobras durante la intervención; como así también los los materiales y técnicas. ... -
Irrigantes en endodoncia, limpieza y desinfección en el tratamiento endodóntico
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)El procedimiento de irrigación se define como el lavado y aspiración de todos los restos y sustancias que puedan estar contenidos en la cámara pulpar o conductos radiculares. La irrigación del conducto, preferentemente con ... -
Histofisiología y Patología ápico-periapical
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)El periodonto apical es un tejido conectivo semidenso que proviene del saco dentario. Posee irrigación sanguinea colateral abundante, linfaticos organizados. La inervación tiene nervios propios y mecanoreceptores. Este ... -
Fichas de registro de Aperturas Camerales
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)El propósito del cuaderno es facilitar el estudio de la asignatura a partir de aprender, comprender y transferir permanentemente los conocimientos científicos. Con esta actividad Teórico-Práctica preclínica, se busca que ...