Show simple item record

dc.contributor.advisorArnoletto, José Luis
dc.contributor.authorSoteras, Natalia
dc.date.accessioned2022-05-24T15:57:56Z
dc.date.available2022-05-24T15:57:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/25245
dc.descriptionTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)es
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo final fue analizar la normativa legal y fiscal aplicable a las empresas Fintech en Argentina para optimizar la rentabilidad, las alternativas de gestión y el control interno. Del análisis de los resultados surge que en los últimos años los distintos organismos han intervenido y regulado el mercado financiero, y dicha situación queda de manifiesto en las regulaciones que impactan en la industria de servicios financieros. En Argentina no existe una ley única que regule a este tipo de compañías ni tampoco un organismo que las nuclee. Según la trayectoria del mercado financiero y la legislación al respecto en otros países, es de esperar que la regulación de las Fintech sea cada vez mayor, sobre todo en lo que respecta a las exigencias de resguardo de datos y de activos. Su crecimiento en los últimos años, se ha visto apoyado por los gobiernos en general, debido al rol esencial que cumplen en la mejora de la inclusión financiera. En relación a su estructura de costos, etas empresas se ven beneficiadas porque la misma les permite obtener un diferencial comercial a través de la escala, es por ello que es esencial planear su forma de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. La regulación específica de las Fintech en Argentina podría provocar atraso en el desarrollo de estas compañías en comparación con otras del mismo rubro en Latinoamérica. Surgen nuevos campos de acción para el contador y auditor en relación a ellas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectPagos digitaleses
dc.subjectServicios de intermediación financieraes
dc.subjectInclusión financieraes
dc.subjectOrganismos de contralores
dc.subjectInnovación tecnológicaes
dc.subjectTecnología financieraes
dc.subjectRentabilidades
dc.subjectControl internoes
dc.subjectArgentinaes
dc.titleAnálisis de las normativas legales y fiscales aplicables a las empresas Fintech en Argentina. Impacto sobre la rentabilidad, control interno y evoluciónes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Soteras, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional