Show simple item record

dc.contributor.authorSansarricq, Silvina
dc.contributor.authorRabin, Arturo
dc.contributor.authorBonillo, Walter
dc.contributor.authorRevaz, Huerto
dc.contributor.authorSelva, Nahuel
dc.date.accessioned2016-03-22T19:37:40Z
dc.date.available2016-03-22T19:37:40Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/2490
dc.description.abstractLa región del noroeste de la provincia de Buenos Aires (Región NOBA) es un espacio geográfico caracterizado por la importancia de sus actividades económico-productivas y empresariales. Las políticas públicas lo toman como escenario para la atención de problemáticas concretas que son comunes a sus comunidades, y que deben resolverse mediante el diseño y provisión de respuestas a nivel regional. Atento a las políticas implementadas por la UNNOBA para la consolidación de la transferencia de conocimientos y tecnologías, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, integrado por distintos programas específicos. En este contexto se desarrolla el “Programa de Jóvenes Emprendedores y Creación de Unidades de Negocio” puesto en marcha en 2013, con la meta de estimular las vocaciones emprendedoras en sus estudiantes y graduados, y de identificar, promover y desarrollar capacidades para la gestión de emprendimientos y de procesos de innovación y competitividad en el área de influencia de la universidad, a partir de la cooperación intersectorial. En ese sentido, el Programa propone un conjunto de acciones con el objetivo de otorgarle al desarrollo emprendedor una jerarquía institucional de relevancia, a través del fomento de la cultura emprendedora, potenciando el rol de la universidad como impulsora de procesos de desarrollo local y regional. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento, las estrategias diseñadas y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados que se expresan de manera concreta, a través de los emprendimientos en marcha. Asimismo, dar cuenta de los efectos sinérgicos y de la sustentabilidad del Programa, alcanzados a través de aportes disciplinares específicos en la capacitación, así como tambies
dc.language.isospaes
dc.publisherRed Viteces
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectcompetencias emprendedorases
dc.subjectinnovaciónes
dc.titleJóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la regiónes
dc.title.alternativeunidades de negocioes
dc.typeconferenceObjectes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina