Show simple item record

dc.contributor.authorGiró, Juan F.
dc.contributor.authorGiudici, Alejandro J.
dc.contributor.authorMassa, Julio C.
dc.date.accessioned2022-04-01T13:44:08Z
dc.date.available2022-04-01T13:44:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-987-45571-0-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23544
dc.description.abstractEn trabajos anteriores se presentó un método para identificar parámetros de sistemas estructurales dinámicos y más recientemente se propusieron indicadores destinados a evaluar la calidad de los resultados obtenidos. La identificación de parámetros tiene la finalidad de desarrollar o mejorar modelos matemáticos a partir de datos provenientes de la respuesta de sistemas mecánicos ante cargas dinámicas y los parámetros a identificar son intrínsecos del sistema, tales como coeficientes de rigidez y amortiguamiento. Por su parte, una vez identificados, es necesario determinar la calidad de estos parámetros y para ello se exploraron técnicas que no requieren usar valores de referencia, ya que en la mayoría de los casos de interés práctico no están disponibles. En el método empleado se considera que tanto la matriz de masas del sistema como las cargas impulsivas aplicadas son conocidas. El estudio se realiza en el dominio del tiempo, y se asume que las estructuras estudiadas tienen un comportamiento elástico lineal y el amortiguamiento es viscoso proporcional. Cabe acotar que el avance de la tecnología computacional que brinda equipos cada vez más rápidos, mayor capacidad de almacenamiento y modernos recursos de representación visual ha sido un gran estímulo para consolidar y ampliar el alcance de este importante campo de investigación. Entre sus aplicaciones pueden mencionarse la validación de modelos de elementos finitos, el seguimiento de daños estructurales para la predicción de fallas y el análisis del comportamiento de mecanismos en el área de mecatrónica. En este trabajo, se estudian límites de aplicación de las técnicas de verificación de la calidad de parámetros de sistemas estructurales dinámicos y las condiciones que deben cumplir los sistemas mecánicos y las cargas aplicadas. Para ello se presenta un caso de estudio y los resultados obtenidos son confrontados con los de otros indicadores tradicionales.es
dc.description.urihttp://caim2014.unne.edu.ar/index.php
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAnálisis estructurales
dc.subjectRespuesta dinámicaes
dc.subjectEstructuraes
dc.subjectIngeniería en sistemas de informaciónes
dc.subjectTecnología computacionales
dc.titleLímites de aplicación de indicadores de calidad propuestos para la identificación de parámetros de sistemas dinámicoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Giró, Juan F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.es
dc.description.filFil: Giró, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.es
dc.description.filFil: Giudici, Alejandro J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.es
dc.description.filFil: Massa, Julio C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.es
dc.description.fieldMecánica Aplicada
dc.conference.cityResistencia - Chaco
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFo.D.A.M.I y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
dc.conference.eventCuarto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica
dc.conference.eventcityResistencia
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-9
dc.conference.institutionFo.D.A.M.I y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
dc.conference.journalAnales IV CAIM 2014: Cuarto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International