Show simple item record

dc.contributor.authorOrta González, Maria Dolores
dc.date.accessioned2022-03-31T12:54:56Z
dc.date.available2022-03-31T12:54:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-987-1792-17-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23522
dc.description.abstractEl presente proyecto se funda en la aplicación de principios de fanfic, remix y mashup a historias clásicas de la literatura infantil como Aladino o Blanca Nieves, y en el uso de dispositivos móviles y software libre accesible online para el diseño y creación de material didáctico audiovisual novedoso, con el fin específico de la práctica del dictado fonológico en una materia troncal de la carrera de inglés en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. A nivel práctico, el proyecto se gestó en 2011 con la participación de dos profesores adscriptos y el profesor a cargo de asignatura, quienes comenzaron a grabar videos con historias breves de su autoría que luego compartían en un grupo cerrado de Facebook. Los alumnos accedían a estos videos, transcribían el dictado fonológico y luego podían auto-evaluarse una vez que las respuestas estaban disponibles en el grupo. La motivación inicial fue el deseo de proveer mayores instancias de práctica de dictado fonológico, así como también la articulación de un espacio virtual de corte semi-presencial complementario al EVEA (que mayormente continúa funcionando como repositorio), y el uso activo del potencial interactivo de las redes sociales. En el año 2015 se comenzó a involucrar a los ayudante-alumnos y a los alumnos que quisieran participar en la generación de historias novedosas basadas en principios de remix y fanfic, y a partir de la generación de estos guiones se diseñaron y diseñan producciones audiovisuales para la práctica del dictado fonológico, con altos índices de participación y motivación.es
dc.description.urihttp://debate2017.eduqa.net/file.php/1/Memorias_2017/Memoria_2017_tomo_4_de_5.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectProducción de materiales audiovisualeses
dc.subjectPrincipio Remixes
dc.subjectPrincipio Mashupes
dc.subjectPrincipio Fantices
dc.subjectEnseñanza de Lenguas Extranjerases
dc.subjectFonéticaes
dc.titleMaximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonéticoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es
dc.journal.referatoSin referato
dc.description.fieldOtras Lengua y Literatura
dc.conference.cityMendoza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEditorial Virtual Argentina
dc.conference.eventSéptimo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia. EduQ@2017.
dc.conference.eventcityMendoza
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-4
dc.conference.institutionFundación Latinoamericana de Educación a Distancia (FLEAD), Red Interinstitucional Dominicana de Educación a Distancia (RIDEAD), lAsociación Venezolana de Educación a Distancia (AVED), Red Ecuatoriana de Universidades que promueven la Educación a Distancia (REMAD), Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA)
dc.conference.journalMemorias del Séptimo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Breve
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International