Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez, Juan Manuel
dc.contributor.authorEstrabou, Cecilia
dc.contributor.authorCopetti, Mayra
dc.contributor.authorPapu, Oscar
dc.date.accessioned2022-03-29T15:21:08Z
dc.date.available2022-03-29T15:21:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23483
dc.description.abstractDentro de las regiones montañosas, los afloramientos rocosos constituyen hábitats particularmente importantes desde el punto de vista de conservación de la biodiversidad y para diversos estudios bioclimáticos, de biomonitoreo o sucesión primaria. En zonas de afloramientos rocosos se desarrollan comunidades de líquenes extensas, diversas y relativamente complejas, formadas por uno o varios estratos de líquenes. Las características particulares de la Reserva Provincial La Payunia la hacen propicia para el desarrollo de los líquenes ya que ocupan gran parte de la superficie rocosa descubierta formando parte del paisaje visual. El objetivo de este trabajo es identificar las especies de líquenes que crecen en la Reserva y realizar un primer inventario de diversidad de este grupo de organismos. Se seleccionaron 9 sitios de muestreo abarcando la mayor cantidad posible de ambientes que presenta la Reserva. Se tuvieron en cuenta altitud, tipos de sustrato (composición de las rocas), vegetación entre otras variables. En cada sitio se coleccionaron muestras de líquenes en diferentes microhábitats. Se estimó la cobertura total de líquenes en porcentaje. La colección de especímenes se realizó hasta que no se encontraron nuevos taxones. Los mismos fueron identificados mediante análisis de rutina (morfológicos, anatómicos y químicos). Se identificaron un total de 35 especies pertenecientes a 10 familias. Predominaron los líquenes crustosos y foliosos con notables variaciones de acuerdo a los diferentes sitios de colección. Se mencionan 17 especies no citadas previamente para la provincia de Mendoza. Además de colaborar con los objetivos de conservación, estos resultados permitirán el desarrollo de estudios posteriores sobre la ecología de las comunidades liquénicas y su potencial uso como bioindicadores del impacto ambiental de las actividades productivas que se realizan en inmediaciones de ésta área protegida.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectVolcaneses
dc.subjectReservaes
dc.subjectBiodiversidades
dc.subjectBioclimáticoes
dc.titleDiversidad de líquenes (hongos liquenizantes) en rocas Volcánicas de la reserva provincial la Payuniaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Rodriguez, Juan Manuel. CERNAR. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Estrabou, Cecilia. CERNAR. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Copetti, Mayra. CERNAR. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Copetti, Mayra. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Papu, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. ICES-ICA; Argentina.es
dc.description.fieldMicología
dc.conference.cityMalargüe
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialICES
dc.conference.event9no Encuentro del International Center for Earth Sciences (E-ICES 9).
dc.conference.eventcityMalargüe
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.institutionICES
dc.conference.journalE-ICES9
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeOtro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International