Show simple item record

dc.contributor.authorCasini, Rossana
dc.contributor.authorCrespin, German
dc.contributor.authorMartínez, Javier
dc.contributor.authorMarcó, Marianela
dc.date.accessioned2022-03-25T18:29:46Z
dc.date.available2022-03-25T18:29:46Z
dc.date.issued2015-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23434
dc.description.abstractEn la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se aplica a partir del año 2009 un nuevo plan de estudios de las carreras que en ella se dictan. Entre los fundamentos de los nuevos planes se menciona la aplicación de nuevas tecnologías de enseñanza, no obstante desde el año 2005 en la facultad se dictan materias a distancia y se trabaja con utilización de aula virtual en todas las materias. Este trabajo pretende diagnosticar el estado de situación de la modalidad presencial / virtual que se desarrolla en la institución en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración, para sentar las bases que permitan orientar el método a los perfiles de estudiantes del medio actual. Para llevar adelante este objetivo se analizaron las bases académicas y catastrales (Sistema SIU Guaraní) de los estudiantes de la cohorte 2010 de las carreras mencionadas, observando entre otros aspectos, el rendimiento y avance en las materias cursadas en forma presencial y a distancia. En relación a la aplicación de aula virtual mediante plataforma educativa, se analizaron los reportes de cada aula virtual correspondiente a las materias de las carreras en el transcurso del periodo 2009 a 2014 lo que permitió describir la forma en que se utiliza este medio tecnológico en las distintas áreas de las carreras. Por otra parte se realizó una encuesta de percepción mediante la cual se obtuvo información inherente a la forma en que el estudiante ha percibido el uso de tecnología en el tiempo de cursado. El nexo de toda esta información es poner de manifiesto la estructura subyacente en la modalidad presencial con apoyo de tecnología, y la modalidad a distancia, y la incidencia que esa estructura tiene sobre el rendimiento y el avance de los estudiantes de la cohorte mencionada como información necesaria para la elaboración de políticas educativas en la institución.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMedios tecnológicoses
dc.subjectAula virtuales
dc.subjectEducación a distanciaes
dc.subjectPlan de estudioses
dc.titleMedios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administraciónes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Crespin, German. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Martínez, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba - ARTEC
dc.conference.eventII Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC Experiencias e Investigación sobre Educación a Distancia y Tecnología Educativa
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalActas de II Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC Experiencias e Investigación sobre Educación a Distancia y Tecnología Educativa
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional