Show simple item record

dc.contributorCarrizo, Carolina
dc.contributorPérez, Malvina
dc.contributorSosa, Verónica
dc.contributor.advisorDíaz de Coy, Estela
dc.contributor.authorAguirre, Carola
dc.date.accessioned2022-03-11T11:47:18Z
dc.date.available2022-03-11T11:47:18Z
dc.date.issued2019-07-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23200
dc.description.abstractEl presente trabajo fue realizado en base a un informe de investigación presentado por González Silvina, Pérez Leticia, Moráez Juana, en el año 2014, titulado “Acciones que realizan los enfermeros orientadas a la adaptación de las necesidades de los adultos mayores institucionalizados” el cual fue ejecutado en el periodo agosto a octubre del 2014 en el hospital Vicente Agüero de la localidad de Jesús María, Córdoba. Ante requerimiento de la cátedra de Taller de trabajo final, un segundo informe se realizó en el Hogar El Ángel de la ciudad de Córdoba en el periodo de Julio a Septiembre de 2019, a fin de comparar ambos informes y obtener así datos más precisos y actualizados. La enfermería hoy debe brindar cuidados actualizados, fundamentados, responsables y coherentes, culturalmente ajustados a las necesidades de las personas, sus valores, creencias y estilo de vida. La cultura influye tanto en la necesidad del cuidado, como en el cuidado mismo. En la valoración de adaptación de los Adultos Mayores, se debe tratar de identificar las necesidades particulares, incluyendo su medio social, su cultura, sus creencias y su familia. Ante esta realidad, se realizó un estudio para conocer las “Acciones que realizan los enfermeros orientadas a la adaptación de los Adultos Mayores institucionalizados en el Hogar El Ángel de la ciudad de Córdoba.” Las acciones que realizaron los enfermeros orientadas a la adaptación de los adultos mayores se exponen en el siguiente informe, el mismo fue estructurado en capítulos: Capítulo I, Introducción: Planteo y definición del problema, Justificación, Objetivos, Marco teórico, Definición y Operacionalización de la variable. Capítulo II, Material y Métodos: Tipo de estudio - Variables, Población y Muestra, Fuente de información, Técnica de Recolección de datos, Instrumento de Recolección de datos, Procesamiento de datos. Capítulo III, Resultados: Tablas, Cuadros, y el Capítulo IV, Discusión Conclusión, Recomendaciones, bibliografía, anexos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudios comparativoses
dc.subjectestudios descriptivoses
dc.subjectenfermeríaes
dc.subjectestudios transversaleses
dc.titleAcciones que realizan los enfermeros orientadas a la adaptación de los de los adultos mayores institucionalizados : Informe Comparativo Descriptivo Transversal, realizado entre Hogar Vicente Agüero de la localidad de Jesús María y Hogar El Ángel de la Ciudad de Córdoba Capital, período Julio a septiembre de 2019es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Aguirre, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Carrizo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Pérez, Malvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Sosa, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional