Tesis 2021
Recent Submissions
-
Facilitadores y barreras que identifican el padre para desarrollar el apego con su hijo durante la internación : estudio descriptivo, transversal, realizado con padres varones, en la capital cuidad de Córdoba, año 2019
(2021-05-02)Históricamente el padre ha sido el encargado de traer el dinero al hogar y la madre debía ocuparse del cuidado de los niños. Con el correr de los años la mujer se ha insertado en el ámbito laboral y a su vez el hombre se ... -
Estrategias de cuidado implementadas en situaciones de violencia intrafamiliar en niños con discapacidad : Estudio cualitativo fenomenológico a realizar con enfermeras domiciliarias, de la ciudad de Alta Gracia, en el segundo semestre del año 2022
(2021-05-04)Desde la aparición del hombre en el mundo ha existido violencia entre las personas. Tomando diferentes formas a lo largo del tiempo, pero siempre ha afectado principalmente a las personas más vulnerables, entre los que se ... -
Percepción ante la atención de un familiar en contexto de pandemia : estudio cualitativo fenomenológico a realizar a los acompañantes de personas que asistan al Centro de Salud N°: 32 de barrio Yapeyu, de la provincia de Córdoba Capital, periodo julio - noviembre 2022
(2021-11-01)La pandemia por Covid-19, afecto la salud a nivel mundial, por lo que debieron implementarse medidas de aislamiento social obligatorio; así como generar modificaciones repentinas en las modalidades de atención, en todos ... -
Aportes de las nuevas modalidades de prácticas pre profesionales de adulto y anciano II en pandemia : Estudio cuantitativo descriptivo, a realizarse según la opinión de estudiantes de pregrado de la Escuela de Enfermería UNC, en el periodo julio-diciembre del año 2022
(2021-12-01)En la actualidad, el mundo entero atraviesa una eventualidad que representa una de las circunstancias de mayor dificultad y desafío que ha transitado a lo largo de la historia. La pandemia originada por el SARS-CoV-2 ha ... -
Opinión sobre el programa “Cuidando Personas” : Estudio descriptivo y transversal a realizarse con los enfermeros del Sanatorio Allende – Córdoba en el período de Julio - Noviembre del 2022
(2021-11-10)El sistema de salud en Argentina se encuentra compuesto por todas aquellas organizaciones que se ocupan de prestar servicios sanitarios, y es uno de los más fragmentados y segmentados de Latinoamérica. Consecuentemente las ... -
Dificultades en la vida cotidiana que presentan los enfermeros en el contexto de pandemia : Estudio a realizarse en el servicio de Covid – 19 del Hospital de Niños Santísima Trinidad de la provincia de Córdoba, segundo semestre de 2022
(2021-05-01)El nuevo coronavirus (covid-19) surge en la ciudad de Wuhan, China a finales de diciembre del 2019 y se expandió en el mundo, la epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación ... -
Percepción de la calidad de atención recibida : Estudio realizado en el marco de la Campaña de vacunación Covid, a las personas que asisten al (AUTOVAC, KEMPES) Septiembre 2021 .Ciudad de Córdoba
(2021-03-01)El coronavirus (COVID-19) ha generado un estado de emergencia en la salud pública con impactos multidimensionales inmediatos y en el largo plazo, que conllevan riesgos y efectos particulares en, niños, adolescentes y en ... -
Cuidados planificados previos al alta hospitalaria para la atención en el hogar a pacientes oncológicos pediátricos : Estudio cuantitativo-descriptivo a realizarse con enfermeros del área de oncopediatría del Hospital Privado Universitario de Córdoba, en el segundo semestre del año 2022
(2021-07-01)En el presente trabajo, titulado Percepción sobre calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica, se llevará a cabo un estudio fenomenológico, donde el propósito fundamental será analizar y describir la esencia ... -
Aportes de la participación en espacios de voluntariados a la formación enfermera : Estudio descriptivo transversal realizado con los estudiantes y egresados de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
(2021-09-16)El participar de actividades de voluntariado, ya sea universitario o comunitario, aporta a la formación profesional de estudiantes de enfermería una gran suma de herramientas para poder hacer frente a las demandas de la ... -
Aportes del programa de ayudantía : Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal a realizarse según opiniones de los ayudantes–alumnos de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba durante el segundo semestre del 2022
(2021-12-01)La ayudantía universitaria según Sánchez, San Martín y Fauré (2017) es un proceso de aprendizaje continuo basado en el conocimiento científico, que tiene como rol ser el facilitador, guía y motivador; es quien está en ... -
Vivencias de las familias del equipo de Salud en pandemia : Estudio cualitativo fenomenológico a realizarse en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia, Córdoba, Servicio de Unidad de Cuidados Críticos; en el primer semestre del año 2022
(2021-08-01)A partir de la Pandemia por Covid19 donde el número de muertos se elevaba cotidianamente, los estados implementaron a través de sus Ministerios de Salud, medidas para controlar y prevenir el avance incontrolado de la ... -
Condicionantes en el rendimiento académico de alumnos que trabajan, tienen familia a cargo y estudian : Estudio cuantitativo descriptivo a realizarse en estudiantes que cursan la materia Taller en Trabajo Final de la carrera de Lic. En Enfermería EE-FCMUNC en el segundo semestre, 2022
(2021-12-05)Estudiar es una experiencia transformadora, ya que genera oportunidades, promueve la dignidad y construcción de un futuro mejor para todos, y además colabora en lograr la realización personal y profesional; pero también ... -
Experiencias vividas durante la atención recibida en tiempo de pandemia COVID-19 de los ancianos hospitalizados : Estudio a realizarse en sala Ramón Carrillo Sur del Hospital Nacional de Clínicas durante el segundo semestre de 2022
(2021-03-01)Los nuevos desafíos científicos actuales, representan y exigen la continuidad de saberes y capacidades que nos posicionan como un referente esencial en el sistema sanitario. La investigación como una de las áreas de ... -
Experiencia frente a la virtualización total de la presencialidad : Estudio Cualitativo Fenomenológico a realizarse en los estudiantes mayores de 45 años que cursan quinto año de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el segundo semestre del 2022
(2021-03-01)La realidad vivida en el año 2020 como producto de la Pandemia azotó a nivel mundial y trajo aparejado modificaciones en todas las áreas de la vida cotidiana, específicamente en la educación superior. Llevando a la inclusión ... -
Obstáculos en el uso de los equipos de protección personal (EPP) en contexto de pandemia : Estudio realizado con los enfermeros del Sanatorio Allende de Nueva Córdoba durante 2021
(2021-03-01)El presente informe de investigación muestra los resultados obtenidos al investigar sobre los obstáculos que se presentan en el personal de enfermería ante el uso del equipo de protección personal (EPP). El tema de ... -
Cuidado integral enfermero a la familia/ cuidador de persona con diagnóstico de síndrome de Guillain Barré : Estudio a realizar en el hospital Nuestra Señora de la Misericordia en el Segundo periodo del año 2022
(2021-03-01)El siguiente estudio, titulado «Cuidado integral enfermero a la familia/cuidador de persona con síndrome de Guillain Barré», trata de llevar herramientas y estrategias para todas aquellas personas que se ven o se van a ver ... -
Percepción sobre la virtualización del proceso de enseñanza - aprendizaje en el contexto de la pandemia por Covid-19 : Estudio Cualitativo Fenomenológico a realizar a los Estudiantes y docentes de la materia Enfermería de Alto Riesgo, de la Escuela de Enfermería - Universidad Nacional de Córdoba, desde Julio a Noviembre del 2021
(2021-03-01)La situación de salud mundial actual producto de la pandemia por Covid-19, y sus consecuentes medidas de aislamiento social obligatorio; exigieron generar modificaciones repentinas en las modalidades y estructuras del ... -
Estrategias de afrontamiento implementadas en contexto de pandemia : Estudio descriptivo transversal a realizar con enfermeros del Hospital Universitario Privado y el Hospital Florencio Díaz de la ciudad de Córdoba, en el periodo marzo-diciembre del año 2021
(2021-03-01)El siguiente proyecto de investigación se aplicará a la población de enfermeros en tareas operativas como a sus supervisores directos que asisten a pacientes en situación de internación hospitalaria, con el fin de conocer ... -
Actitudes profesionales frente a la Interrupción legal del embarazo (ILE) : Estudio cuantitativo descriptivo transversal a realizar en los enfermeros/as del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, en el periodo Julio – Diciembre del 2021
(2020-12-01)A nivel mundial, la temática del aborto en general, ha sido considerada de importancia en las últimas décadas, ya que representa una grave problemática de salud pública. A pesar de la importancia que se le ha dado a la ... -
Experiencia de cuidado a personas con discapacidad : Estudio descriptivo transversal por realizarse en los enfermeros/as del Cottolengo Don Orione en abril del año 2022
(2021-08-01)Enfermería ha experimentado cambios drásticos como respuestas a las necesidades e influencias de la sociedad. Por lo tanto, el cuidado, desde sus inicios, es considerado como el objeto de estudio y la razón de ser de la ...