Show simple item record

dc.contributor.authorArias, Verónica
dc.contributor.authorCaro, Norma Patricia
dc.date.accessioned2022-02-21T20:59:39Z
dc.date.available2022-02-21T20:59:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22696
dc.description.abstractLa innovación es reconocida como uno de los factores clave en el crecimiento económico y la competitividad. En base a la reciente información disponible con representatividad provincial, este trabajo pretende generar un aporte a la comprensión del proceso de innovación en las empresas industriales manufactureras de la provincia de Córdoba para el período 2011-2014, identificando los principales factores determinantes de la misma. Los datos utilizados son las mediciones presentadas por cada empresa a través del tiempo, constituyendo un panel de datos. Estos cuentan con una estructura jerárquica, la que introduce dependencia en las respuestas múltiples dentro de cada unidad. La información proviene de la "Encuesta sobre innovación y conducta tecnológica de la Provincia de Córdoba" (Dir. Gral. de Estadística y Censos de la Provincia). Para identificar los principales determinantes de la innovación en las empresas bajo estudio se utiliza un modelo logístico mixto donde la variable respuesta considera si la empresa logró nuevos o mejoras significativas en productos y/o procesos (innova= 1 / no innova=0). En cuanto a las variables predictoras, resultaron factores significativos en la probabilidad de innovar, el tamaño de la empresa, la proporción de profesionales, la proporción del gasto en actividades de innovación, la utilización de fondos de programas públicos de innovación y las de actividades de vinculación con instituciones públicas. Para completar el análisis, se han propuesto diversos métodos de predicción para los efectos aleatorios, a fin de estimar la probabilidad de innovar de empresas que no forman parte de la muestra con la que se estimó el modelo.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.relationhttps://jornadaseconometria2016.wordpress.com/trabajos-completos/
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectModelos mixtoses
dc.subjectEfecto aleatorioes
dc.subjectIndustriases
dc.subjectCórdobaes
dc.titlePredicción de la probabilidad de innovación en empresas industriales de la provincia de Córdoba usando modelos mixtoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Arias, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldEconomía, Econometría
dc.conference.cityCiudad de Buenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCentro de Estudios en Econometría UBA
dc.conference.eventIII Jornadas de Econometría
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-9
dc.conference.institutionCentro de Estudios en Econometría Universidad de Buenos Aires (UBA)
dc.conference.journalIII Jornadas de Econometría - Libro de resumenes
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional