Show simple item record

dc.contributor.advisorValeiras, Nora
dc.contributor.advisorGardenal, Cristina Noemí
dc.contributor.authorOccelli, Maricel
dc.date.accessioned2022-02-18T16:24:33Z
dc.date.available2022-02-18T16:24:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22574
dc.description.abstractEn esta tesis se llevó a cabo un estudio a fin de caracterizar el desarrollo de un modelo didáctico que posicione a las TIC como herramientas mediadoras para la enseñanza de la biotecnología y centrado en el aprendizaje basado en problemas. El proceso de investigación que se llevó a cabo responde a una concepción que coloca a las situaciones educativas desde su complejidad. Es por ello que se buscó establecer significados de manera interpretativa y holística. Para la construcción del modelo se consideraron en una primera instancias interrogantes de carácter teórico derivados de tres vertientes: las TIC, el ABP y la biotecnología y su enseñanza. Este análisis permitió estructurar nuestro modelo: “Modelo para el aprendizaje de conceptos biotecnológicos a través de colaboración virtual” (MABV). Todo proceso de modelización requiere que se establezcan límites o recortes de la realidad para focalizar el estudio en determinados aspectos. Desde esta perspectiva, el MABV propuesto no pretende ser un reflejo de la realidad sino una construcción teórica que modeliza las interrelaciones de las situaciones didácticas. A su vez, se plantea a este modelo como un estado de equilibrio, producto de una constante movilidad entre las bases teóricas y los datos de las investigaciones que se realizan desde el propio modelo. Por lo tanto, la estructura del nuestro responde a procesos de comparación, reflexión y transformación de los postulados teóricos a la luz de los datos aportados por nuestras indagaciones empíricas realizadas en esta tesis. El proceso de investigación estuvo organizado en tres fases: exploratoria, innovación y evaluación. Todo modelo se inserta en un contexto específico que imprime un significado particular a sus dimensiones y componentes. Es por ello que en primer lugar resultó necesario llevar a cabo en esta investigación una fase exploratoria que nos permitiera encontrar respuesta a desafíos propios del contexto en el cual se desea intervenir. En particular nuestro estudio se centró en las características del currículo de biotecnología en la escuela secundaria, considerando para ello las prescripciones curriculares, el currículo escolar, los materiales curriculares, y las concepciones y las actitudes de docentes y estudiantes acerca de la biotecnología. En un segundo momento se llevó a cabo la fase de innovación centrada en la operativización del modelo didáctico propuesto. Para ello, se desarrolló un módulo de capacitación docente centrado en una temática biotecnológica que emergió de las necesidades observadas en la fase exploratoria de esta tesis. La construcción de este módulo requirió evaluar de manera permanente su correspondencia con el modelo didáctico propuesto, a fin de lograr un desarrollo coherente para promover el aprendizaje. Finalmente, se aplicó la innovación y se llevó a cabo la fase de evaluación a partir de cada una de las dimensiones propuestas en el MABV: contextual, epistemológica, pedagógico didáctica- tecnológica, cognitiva y comunicacional. A partir de las indagaciones de cada fase se lograron establecer diversas conclusiones, las cuales no presentan como definitivas ni generalizables, sino que aportan conocimiento de un contexto particular y a partir de ello se pueden desarrollar nuevas investigación o resignificar otras ya existentes.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectTices
dc.subjectAprendizaje de biotecnologíaes
dc.titleUn modelo didáctico para la enseñanza de la Biotecnología en la escuela secundaria integrando Tecnologías de la Comunicación y la Informaciónes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International