Energía geotérmica para viviendas en Córdoba
Abstract
El presente trabajo es el desarrollo teórico, de investigación bibliográfica y de aplicación a un caso de estudio, del potencial del sistema de geotermia somera o de baja entalpía en el sector residencial en la provincia de Córdoba, Argentina. El principal objetivo es obtener condiciones de confort de espacios internos; reduciendo el consumo de energía no renovable de la edificación.
El caso de estudio plantea la climatización de una vivienda unifamiliar mediante el empleo de un sistema intercambiador de calor tierra-aire (ICTA) en anillo, debido a que se utiliza un único conducto, a una profundidad entre 2 y 3 metros.
El material del conducto es PVC, el cual, a lo largo de un recorrido de 30 metros en pendiente 1:100, logra el intercambio de calor del aire exterior con el terreno, para distribuirlo en los puntos terminales y mezclarlo con el aire interior para climatizar los ambientes.
Los resultados de aplicación de un método analítico de cálculo del ICTA se compararon con el modelado computacional con SIMEDIF, obteniendo resultados coherentes que permitieron enunciar conclusiones sobre la eficiencia del sistema.
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional